Número de ciberataques registrados en América Latina en 2022 fue escandaloso

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

En todo el año 2022, el 82 % de los ciberdelitos motivados financieramente involucraron el uso de ransomware, malware o scripts maliciosos.

América Latina y el Caribe sufrieron más de 360 mil millones de intentos de ciberataques en 2022, según datos de FortiGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet.

(Vea también: Esto es lo que debe hacer cuando es víctima de un ciberataque para evitarse más líos)

El informe señala que México recibió la mayor cantidad de intentos de ataques (187 mil millones), seguido de Brasil (103 mil millones), Colombia (20 mil millones) y Perú (15 mil millones).

Esta estadística forma parte del último informe semestral del panorama global de amenazas de FortiGuard Labs, según publicó en un comunicado de prensa Fortinet, el líder mundial en ciberseguridad que impulsa la convergencia de las redes y la seguridad.

Aquí en FOLOU te traemos un resumen de los aspectos más relevantes del informe de amenazas de FortiGuard Labs.

Qué dice el informe de los ciberataques

  • Fortinet dijo además, que según FortiGuard Labs, el destructivo malware Wiper aumentó en más del 50 %.
  • La compañía señala que con la falta de fronteras en Internet, los cibercriminales pueden escalar fácilmente este tipo de ataques que han sido habilitados en gran medida por el modelo Cybercrime-as-a-Service (CaaS).
  • El malware más frecuente tenía más de un año, lo que destaca la eficacia y la economía de reutilizar y reciclar el código.
  • El informe menciona que las cadenas de suministro de los cibercriminales se fortalecen en complejidad y sofisticación para contrarrestar las defensas en evolución.

(Lea también: 10 consejos que son útiles para proteger los datos del celular y evitar fraudes)

  • Otros aspectos destacados del reporte del segundo semestre de 2022 incluyen que la amenaza de ransomware permanece en niveles máximos sin evidencia de desaceleración, con nuevas variantes habilitadas por Ransomware-as-a-Service.
  • Además, el malware más frecuente tenía más de un año, lo que destaca la eficacia y la economía de reutilizar y reciclar el código.
  • En todo 2022, el 82% de los ciberdelitos motivados financieramente involucraron el uso de ransomware o scripts maliciosos

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo