Samsung habría encontrado cómo crear pantallas de 10.000 píxeles por pulgada

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2020-10-28 00:51:07

La definición de una pantalla como esta sería tan alta que solo sería posible apreciarla realmente al aplicarla a dispositivos de realidad virtual.

En asocio con investigadores de la Universidad de Stanford, Samsung habría conseguido llegar a tal avance cuando buscaba crear paneles solares ultradelgados, indicó Xataka.

Los expertos se percataron de que la luz “puede ‘fluir’ de una forma similar al agua alrededor de los objetos” a una escala nanométrica, algo que podría emplearse en la fabricación de pantallas de altísima definición, cuenta ese sitio web.

Para poder dimensionar la nitidez de esta pantalla hay que tener en cuenta que los teléfonos móviles actuales apenas rondan los 500 pixeles por pulgada y en el mejor de los casos no han llegado a los 1.000, aunque esta ya es una resolución suficientemente grande como para apreciarla a ojo limpio.

Xataka explica que la tecnología OLED utiliza subpíxeles rojos, azules y verdes (RGB) para crear distintos colores según el tamaño y la ubicación de cada uno, pero la nueva tecnología desarrollada “lo que hace es reducir el tamaño de los subpíxeles haciendo que todos tengan la misma altura” y “contiene un relieve a nanoescala que hace que la luz se comporte del modo deseado transformándola en los tres colores primarios”.

Como resultado se puede reducir considerablemente el espacio utilizado y así añadir más densidad a los paneles OLED“, por lo que las pruebas permitieron adelantar que “una densidad de píxeles mucho mayor permitía llegar hasta los 10.000 ppp”, concluye ese medio.

La una ‘realidad virtual realista’, con la nueva tecnología

Engadget destaca que la principal aplicación de esta nueva tecnología tendría su mejor aprovechamiento en la realidad virtual, haciendo que se puedan hacer dispositivos sin ese efecto borroso que se capta cuando el ojo se acerca demasiado a una pantalla.

Esto sería ideal para VR y AR (realidad virtual y realidad aumentada), creando una imagen virtualmente ‘impecable’“, comenta ese medio, aunque reconoce que ahora hará falta adaptar el software para poder usarlo adecuadamente con este revolucionario adelanto de hardware.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Sigue leyendo