Qué es y cómo sirve el botón WPS del módem: Claro, ETB y más lo tienen, pero es ignorado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los usuarios cuentan con la posibilidad de aprovechar una herramienta que está a la mano en muchos de los dispositivos en el territorio nacional.
¿Cómo funciona el botón WPS que tiene el módem?
PIN
- En el ‘router’: presionar el botón WPS y esperar a que la luz correspondiente comience a parpadear.
- En el dispositivo: buscar la opción ‘Conectar mediante WPS’ e ingresar el PIN que se encuentra en la etiqueta del ‘router’ o en el manual del usuario.
PBC (Push Button Configuration)
- En el ‘router’ y en el dispositivo: presionar y mantener presionados los botones WPS en ambos dispositivos durante unos segundos.
El botón WPS sirve principalmente para facilitar la conexión de dispositivos a una red WiFi, especialmente para aquellos que no tienen una pantalla o teclado para ingresar la contraseña.
Ventajas del botón WPS
- Facilidad de uso. No requiere ingresar la contraseña completa de la red WiFi.
- Útil para dispositivos sin pantalla o teclado. Permite conectar dispositivos como impresoras, altavoces inteligentes y algunos electrodomésticos inteligentes. Muchos en Claro, ETB y más lo tienen y se ve con un par de flechas.
Así es el botón de 'wps' que tiene el módem. / Shutterstock
Desventajas del botón WPS
- Es menos seguro que usar una contraseña fuerte, ya que el PIN o el método PBC pueden ser vulnerables a ataques.
- No todos los dispositivos tienen la función WPS.
En general, se recomienda usar una contraseña fuerte para proteger la red WiFi. Sin embargo, si se necesita conectar un dispositivo que no tiene pantalla o teclado, el botón WPS puede ser una opción útil.
¿Qué es mejor entre WPS activado o desactivado?
- El WPS es menos seguro que usar una contraseña fuerte, ya que el PIN o el método PBC pueden ser vulnerables a ataques. Se han descubierto vulnerabilidades en el protocolo WPS que podrían permitir a un atacante acceder a tu red WiFi sin conocer la contraseña.
- No todos los dispositivos tienen la función WPS, por lo que no siempre es una opción viable para conectar todos tus dispositivos.
Lo cierto es que la principal ventaja de usar una contraseña fuerte son que es la dificultad que existe de adivinar o descifrar que un PIN de WPS, lo que ayuda a proteger la red WiFi de accesos no autorizados. Asimismo, todos los dispositivos WiFi pueden conectarse a una red utilizando una contraseña.
¿Qué es mejor conectar entre Wi-Fi o WPS?
En general, se recomienda conectar a una red WiFi usando una contraseña fuerte en lugar de WPS, debido a las ventajas de seguridad antes mencionadas para los usuarios.
Otras recomendaciones de seguridad adicionales son:
- Cambiar la contraseña predeterminada del ‘router’: elegir una clave única y segura que sea difícil de adivinar.
- Mantener el ‘firmware’ del ‘router’ actualizado: estas suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades.
- Habilitar el cifrado WPA2: ese es el protocolo de seguridad más reciente y recomendado para redes WiFi.
- Desactivar la función de administración remota: si no se necesita, deshabilitarla para evitar que alguien pueda acceder a la configuración de la red de forma remota.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Sigue leyendo