Los 3 electrodomésticos que debe desenchufar después de usarlos para que no se quemen

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Siga estos consejos para evitar accidentes que afecten su integridad y la de su familia. La mayoría de los incendios en casa son causados por cortocircuitos.

En el hogar, los electrodomésticos son indispensables para facilitar las tareas cotidianas, pero es crucial recordar la importancia de desconectarlos después de usarlos. Este simple hábito no solo contribuye al ahorro de energía, reduciendo el consumo eléctrico y las facturas, sino que también previene posibles accidentes. 

(Ver también: ¿Google Meet, Skype o Zoom? Aprenda a escoger la mejor ‘app’ para sus videollamadas)

¿Qué pasa si no desconecta un electrodoméstico después de usarlo?  

Entre las consecuencias de no desconectar los electrodomésticos se incluyen el riesgo de cortocircuitos, que provocan incendios, el desgaste prematuro de los aparatos debido a la sobreexposición a la corriente y la posibilidad de sufrir daños por sobrecargas eléctricas. Desconectar es una medida sencilla y efectiva.

¿Cuáles son los electrodomésticos que debe desconectar después de usarlos?

Estos son los objetos que se deben desenchufar después de usarlos porque pueden quemarse o causar problemas:

  1. Plancha: es uno de los electrodomésticos más peligrosos si se deja conectada puede dañarse, ya que puede sobrecalentarse, hacer una chispa y provocar incendios.
  2. Cafetera: si se deja conectada, la cafetera causa sobrecalentamiento, lo que puede dañar el aparato o incluso iniciar un incendio.
  3. Tostadora: debe desconectarse después de cada uso para evitar el riesgo de cortocircuitos o el sobrecalentamiento de las resistencias.
Midjourney - Pulzo IA.

(Ver también: Cinco cosas que puede hacer con Meta IA de WhatsApp; lo aprovechará al máximo)

¿Qué hacer en caso de un incendio en casa?

En caso de un incendio en casa, es fundamental actuar con rapidez y seguir estos pasos:

  • Mantener la calma: aunque es difícil, mantener la calma es crucial para tomar decisiones rápidas y efectivas.
  • Evacuar inmediatamente: si el incendio es grande o está fuera de control, evacuar a todos los ocupantes de la casa de manera segura. Evite recoger objetos personales, la prioridad es salir.
  • No usar ascensores: si vive en un edificio, nunca use el ascensor durante un incendio. Use las escaleras.
  • Llamar a los servicios de emergencia: una vez fuera de la casa, llamar al número de emergencias de su país para informar del incendio y solicitar ayuda.
  • No reingresar: no regresar al interior de la casa hasta que los bomberos indiquen que es seguro hacerlo.

Estas acciones pueden marcar la diferencia en la seguridad durante un incendio.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Tecnología, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo