Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las baterías son las principales afectadas, teniendo en cuenta que necesitan de un amperaje específico para que sus ciclos de carga no culminen pronto.
Los diferentes avances tecnológicos que se han dado a lo largo de los años les han facilitado la vida a las personas. Uno de ellos está relacionado con los teléfonos móviles, que para muchos se convirtieron en un aparato indispensable en el día a día.
(Vea también: Twitter prohibirá publicar enlaces a otras redes sociales, encabezadas por Facebook)
Con el paso del tiempo, las baterías de los celulares se agotan con mayor rapidez y es por esto que deben ser cargadas con más regularidad. De hecho, algunos optan por recargar su dispositivo en un vehículo, pero esta solución termina siendo contraproducente en un futuro.
De acuerdo con El Motor, la vida útil de las baterías se ve reducida cada vez que se conecta un teléfono celular a un punto de carga dentro un carro, pues la mayoría de estas están hechas de iones de litio que requieren cierto voltaje para su efectivo funcionamiento.
Pese a que las baterías actuales disponen de mejores condiciones por los tiempos de uso y carga, la revista explica que son muy sensibles a la temperatura. En ese sentido, explican que no deben exponerse a climas superiores a los 40 grados centígrados ni inferiores a los -10 grados.
De igual manera, mencionan que no deben ser sometidas a una sobrecarga (es decir mucho tiempo conectadas) ya que una subida en la temperatura del puerto de carga podría provocar que el dispositivo se prenda en llamas al tener sus celdas inflamables.
Pero la razón más importante que plantean en el mismo artículo está relacionada con los puertos que ofrecen los vehículos, pues destacan que no fueron diseñados para recargar celulares.
“Los puertos USB de los carros fueron diseñados para trabajos que no requieren mucha potencia y que no necesiten de una transmisión constante de energía, como por ejemplo, reproducir música en los antiguos dispositivos MP3. A los móviles les resulta perjudicial este tipo de transferencia de electricidad”, mencionan en el diario.
El amperaje requerido por los dispositivos actuales es mayor a los 2 o 3 amperios que ofrecen los carros, por lo que allí las recargas son muy lentas y esto provoca un deterioro mucho mayor. Por tal motivo, recomiendan recargar los celulares con su cable y conector original, ya que la potencia que estos ofrecen es la adecuada para el respectivo dispositivo.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Sigue leyendo