Fútbol
Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay con agónico empate del DIM y Nacional
La medida entrará en vigencia a partir de octubre.
Una ley aprobada en días recientes en ese país multará con hasta 57 millones de dólares a las redes que no eliminen comentarios de odio, racistas y calumniosos en el plazo mencionado luego de ser advertidos de una actividad tal, informó The New York Times. La ley refuerza la posición que ha asumido Alemania contra los mensajes extremistas en sus plataformas digitales, amplia el medio estadounidense.
Heiko Maas, ministro de Justicia, fue quien redactó el proyecto y afirmó que “con esta ley, ponemos fin a la ley verbal de la selva en Internet y protegemos la libertad de expresión para todos. Estamos asegurando que todos puedan expresar su opinión libremente, sin ser insultados o amenazados”.
El medio precisa que la medida suscitó un debate grande sobre la libertad de expresión. Los grupos de derechos humanos y digitales, al igual que las propias empresas, se opusieron a la ley alegando que limitaba el derecho a la libertad de expresión. Las redes sociales manifiestan que no quieren ser obligadas a censurar así a sus usuarios, agrega The New York Times.
La ley entrará en vigencia en octubre, un mes después de que se lleven a cabo las elecciones nacionales en Alemania y se aplicará a las redes sociales con más de dos millones de usuarios en ese país. Las multas iniciarán desde los 5 millones de euros.
Sumado a esto, un estudio citado por el medio asegura que Alemania es uno de los países con leyes más estrictas en cuanto a rechazo al discurso racista. Sin embargo, el estudio concluyó que Facebook y Twitter no cumplieron con el objetivo de reducir el 70 % de los mensajes racistas reportados en el último tiempo. Este tipo de mensajes aumentó a partir de 2015 con la llegada de más de un millón de migrantes provenientes, en su mayoría, de países musulmanes.
Según el medio, Facebook dijo el viernes que “ha estado trabajando duro” para resolver el problema del contenido ilegal. En mayo aseguró que casi duplicaría, a 7.500, el número de empleados en todo el mundo dedicados a eliminar de su sitio esos mensajes alertados. Hasta el momento, Twitter y Google no se han pronunciado al respecto.
Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay con agónico empate del DIM y Nacional
Tragedia en Perú: mineros que habían sido secuestrados fueron hallados sin vida
Colpatria sorprende con cifras que muchos esperaban en Colombia: banco hizo buen augurio
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Esta es la moto 250 más barata que se vende en Colombia; cuesta menos de $ 12 millones
Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones
Asesinan a tres personas en el norte de Bogotá; las imágenes impactan
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Sigue leyendo