Inteligencia artificial pondría a sufrir a la industria discográfica por esta razón

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Un reciente reporte de Asociación de la Industria Discográfica de América asegura que la IA promueve la piratería.

La piratería siempre ha sido un gran problema con el que la industria discográfica ha tenido que lidiar por años. Sin embargo, este sector no contaba con que la inteligencia artificial (IA) sería un nuevo dolor de cabeza.

(Le puede interesar: Lanzan tráiler de la primera película escrita por inteligencia artificial)

Según un nuevo reporte de la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA, por sus siglas inglés), la IA es catalogada como una de las principales amenazas a la industria y los derechos de autor.

Esta asociación asegura que al usar la IA los piratas pueden copiar las voces, instrumentos, grabaciones, masterizar o remezclar una pista para hacerla idéntica a la original.

Más detalles del informe de la RIAA sobre la industria discográfica

  • La IA permite que las falsificaciones de discos o grabaciones sean similares o casi tan buenas como las de referencia de artistas de grabación de sonido seleccionados y conocidos.
  • La RIAA destaca la amenaza de los contenidos pirateados en el ‘examen de los mercados notorios para la falsificación y la piratería’, publicado en octubre.

(También puede leer: Crean inteligencia artificial capaz de leer la mente ¿Cómo funciona?)

  • El informe recoge un listado de los principales mercados que ‘participan en la reproducción sin licencia, creación de obras derivadas, streaming y/o distribución/descarga u otra difusión no autorizada de grabaciones sonoras’.
  • El informe también habla sobre las falsificaciones denominadas de ‘alta calidad’ de discos y vinilos, la mayoría de ellos creados en China y Rusia.
  • Dichas falsificaciones pueden ser encontradas en sitios legítimos como eBay o Amazon.
  • La RIAA también señala que se están estrenando modelos de IA con música de artistas, sin derecho ni autorización.
  • Esta tecnología la están usando para copias no autorizadas de su trabajo.
  • Entre los servicios más usados para cometer estos fraudes están Acapella-extractor, Remove-Vocals y Songmastr, según la RIAA.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Sigue leyendo