Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Nada más y nada menos que la compañía de China le quitó el puesto a Apple como el segundo mayor fabricante de smartphones. El primer lugar lo sigue manteniendo Samsung, según cifras de la consultora International Data Corporation (IDC).
Samsung vendió 71,5 millones de unidades en el segundo trimestre, Huawei 54,2 millones y Apple 41,3 millones de iPhones.
Pese a esto, Apple compensó el bajo aumento de ventas de iPhones (+1%) con ingresos más altos, gracias al alto precio de sus aparatos, como el iPhone 8 y sobre todo el iPhone X, cuyo precio inicial de venta era de casi mil dólares.
Los resultados fueron premiados de inmediato y Apple alcanzó 935.300 millones de dólares al cierre de la bolsa de Nueva York, muy cerca del billón de dólares de capitalización. Si alcanzara esa cifra, sería la primera empresa privada en conseguirlo.
En cuanto a la guerra comercial con China, la empresa estadounidense, que busca diversificarse para no depender tanto del iPhone, aumentó un 31% su facturación en servicios como iTunes Store, Apple Music o Apple Pay.
Los inversores están muy atentos a las consecuencias para Apple de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, uno de los principales mercados de la firma y donde ensambla la mayor parte de sus aparatos.
Según Tim Cook, hasta ahora los productos de Apple no se han visto directamente afectados. “Nuestra opinión sobre los aranceles es que son un impuesto al consumidor y terminan en un menor crecimiento económico, y a veces pueden generar un riesgo significativo de consecuencias no deseadas”, dijo Cook.
“Dicho esto, somos optimistas de que se resuelva. Existe una reciprocidad ineludible entre Estados Unidos y China, que actúa como un imán que los une. Cada uno solo puede prosperar si el otro lo hace”, aseguró.
La empresa consiguió de nuevo resultados mejores de lo previsto, en un contexto de dificultades para otras compañías tecnológicas como Facebook, cuyas acciones perdieron un 20% tras sus resultados trimestrales decepcionantes.
Apple está ahora muy cerca de alcanzar la emblemática cifra de un billón de dólares de capitalización bursátil. La compañía estatal china PetroChina lo logró brevemente en 2007 al entrar en la bolsa pero luego sus acciones cayeron rápidamente.
AFP
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Sigue leyendo