Google Play reveló que modificó su política de uso: ¿qué tiene de nuevo y por qué?

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La compañía dijo que busca “ayudar a los desarrolladores a dar vida a ideas innovadoras” y que aboga por “equilibrar la innovación”.

Google actualizó las políticas de uso de su tienda oficial de aplicaciones, Google Play, para habilitar “nuevas formas de realizar transacciones de contenido digital basadas en ‘blockchain’ dentro de aplicaciones y juegos.

En un comunicado firmado por el gerente de Producto de Google Play, Joseph Mills, la compañía dijo que busca “ayudar a los desarrolladores a dar vida a ideas innovadoras” y que aboga por “equilibrar la innovación” con su responsabilidad de proteger a los usuarios.

(Lea también: Las 3 plataformas (legales y seguras) que prestan dinero fácilmente a miles por Internet)

De ese modo, actualizó su política de uso en Play Store para integrar las transacciones con activos digitales ‘tokenizados’, como son los NFT, tanto dentro de las aplicaciones como en los juegos.

Para mantener este equilibrio, exigirá a las aplicaciones “que sean transparentes con los usuarios sobre los activos digitales ”tokenizados’”. Así, si una ‘app’ o un juego vende o permite a los usuarios obtener estos activos, los desarrolladores deberán “declararlo claramente”.

(Vea también: Photoshop tiene alternativa con inteligencia artificial que les facilitará la vida a muchos)

Google ha matizado también que si estos activos “están destinados a crear experiencias inmersivas más enriquecidas, como una protección adicional” para los usuarios, los desarrolladores no podrán promocionar ni exaltar ninguna ganancia potencial de jugar o actividades comerciales.

Los desarrolladores, por tanto, no deben ofrecer compras donde el valor de los NFT que reciben los usuarios “no está claro en el momento de la compra”, lo que incluye los denominados ‘loot boxes’ o cajas de botín.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo