Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
La estafa es una de las prácticas más comunes en la 'app' y se propaga fácilmente mediante links que son compartidos a través de las redes sociales o las aplicaciones de mensajería instantánea más comunes.
WhatsApp se ha convertido en la puerta de entrada de personas inescrupulosas, que han aprovechado la popularidad de la ‘app’ para cometer actos delictivos y robo de información por cuenta de enlaces que redirigen a correos o páginas con ‘malware’.
De acuerdo con el portal WaBetaInfo, la última actualización de la aplicación propiedad de Facebook posee una herramienta que lleva el nombre ‘Detección de enlaces sospechosos’ y pronto estará disponible para las versiones 2.18.204, 2.18.205 y 2.18.206.
Esta función se encargará de analizar todos los enlaces que reciba en cada conversación con el fin de detectar cuando uno es peligroso o lo redirija a una página que genere desconfianza, gracias a una alerta que emitirá WhatsApp en color rojo, sugiriendo al usuario del riesgo que correría al abrir dicho enlace.
De esta manera se buscará brindar una mayor seguridad a los más de 1.500 millones de usuarios con los que ‘app’ ya cuenta alrededor del mundo.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo