Nación
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Expertos recomiendan, por sobre todas las cosas, no ver directamente al Sol mientras ocurre el fenómeno astronómico.
Para que lo tenga presente, en Colombia el oscurecimiento será del 24 % y ese porcentaje se verá hacia las 2:43 de la tarde, aclaró Mauricio Puerta, astrónomo del Planetario de Bogotá.
Expertos hacen las siguientes recomendaciones para ver y disfrutar de este fenómeno sin poner en riesgo la salud. Recuerde que una exposición directa a los rayos ultravioleta del Sol puede calcinar la mácula de los ojos provocando ceguera parcial o total.
Es una de la más seguras. Puede seguir las instrucciones en este video de Pulzo para construir su propio visor y reflejar a través de un agujero el ocultamiento del Sol sin exponerse a los rayos dañinos que emite.
También funciona cruzando los dedos entre sí, de espaldas al Sol, viendo la sombra que proyectan contra el piso para ver las fases parciales del eclipse.
Es una alternativa pero no es recomendable si no tiene certeza de que estos cumplen con los requisitos mínimos como, por ejemplo, que sean de calibre 14.
La Nasa certifica los lentes para eclipse de las compañías Rainbow Symphony, American Paper Optics, Thousand Oaks Optical y TSE 17.
Es casi seguro que usted no tenga ninguno de los lentes recomendados así que no se confíe de los filtros usados para las máscaras de soldadura. Estos suelen tener un calibre inferior y podrían estar rayados o vencidos.
Definitivamente esta es la mejor alternativa de todas. La Nasa transmitirá en vivo el fenómeno gracias a la reorientación de 11 satélites, telescopios terrestres, la elevación de 50 globos y hasta una nave que orbita la Luna para ver el eclipse desde esa perspectiva.
Permitir que los niños vean directamente el fenómeno. Protéjalos y comparta con ellos experimentos seguros para comprender de qué se trata un eclipse.
No use cámaras fotográficas ni de video, tampoco emplee telescopios, binoculares, vidrios ahumados, filtros polarizados o películas de color. Nada de esto garantiza que sus ojos estén protegidos.
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Sigue leyendo