¿Facebook es para viejos? Ya no es el preferido por adolescentes, según nuevo estudio

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

El estudio asegura que los adolescentes de entre 13 y 17 años consideran a Facebook como un lugar para personas de 40 y 50 años.

Facebook ha estado perdiendo terreno en los gustos y preferencias de adolescentes, esto de acuerdo con un reciente estudio hecho por el centro de investigación americano Pew Research Center.

(Vea también: Nueva tecnología permite borrar el rayón de un carro en 30 minutos; solo necesita luz)

El estudio encontró que solo el 32% de los adolescentes de entre 13 y 17 años utilizan Facebook. Sin embargo, al comparar estos resultados con una encuesta anterior de 2014-2015, que arrojó un 71% de uso, se pudo notar una disminución significativa.

“Si bien Facebook todavía está profundamente integrado en la vida cotidiana de los adolescentes, a veces se lo ve como una utilidad y una obligación en lugar de una plataforma nueva y emocionante que los adolescentes pueden reclamar como propia”, dice el informe de Pew.

(TE INTERESAYa Puedes Compartir Pantalla En Las Meta Portal Con Duet Display)

Más información sobre el desinterés de adolescentes por Facebook

  • Los nuevos hallazgos de Pew tienen relación con los propios informes internos de Facebook, según documentos filtrados por Frances Haugen .
  • Un investigador de Facebook descubrió a principios de 2021 que los usuarios adolescentes de esta red social habían disminuido un 13% desde 2019.
  • Este investigador también proyectó que la cifra seguiría cayendo un 45% en los próximos dos años.
  • “La mayoría de los adultos jóvenes perciben Facebook como un lugar para personas de 40 y 50 años”, dice un documento interno de Facebook de 2021 obtenido por The Verge.
  • “Los adultos jóvenes perciben el contenido como aburrido, engañoso y negativo”, cita dicho documento.
  • TikTok ahora lo usa el 67% de los adolescentes estadounidenses.
  • YouTube, por su parte, es usado por el 95% de los adolescentes, pero solo para ver videos musicales y no como un plataforma para interactuar con otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo