Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por el momento, hay cuatro ciudades candidatas para albergar ese importante evento global que congrega a miles de personas en diversas demostraciones.
La Expo Mundial es uno de los eventos más importantes en materia de innovaciones tecnológicas, sustentabilidad, movilidad y oportunidades comerciales.
Este evento se lleva a cabo cada 5 años y configura una de las más grandes reuniones globales para negociaciones de diferentes tipos de industrias alrededor del mundo.
(Vea también: ¿Su celular se descarga muy rápido? Función que muchos usan sería la principal causa).
Para organizar este magno evento, se requieren varias instalaciones de gran envergadura y por eso solamente hay unas pocas candidatas para hacerla cada 5 años.
Optando para hacer el evento en 2030 hay 4 ciudades, 2 en Europa y otras 2 en Asia. Roma, Odesa, Riad y Busan son las candidatas para ese evento que se hará en 7 años.
Precisamente, Busan (Corea del Sur) es la ciudad favorita por muchos para poder quedarse con el importante evento. Esta candidatura cuenta con un gran apoyo de la compañía Samsung.
“Busan es la segunda ciudad más grande del país asiático, un crecimiento que se debe en gran parte a su importante puerto, que hace honor a su legado de comercio y es actualmente el mayor puerto de contenedores de Corea y el sexto del mundo”, detalla Samsung acerca de la mencionada ciudad surcoreana.
Esta empresa abrió recientemente una megatienda en esa ciudad que muestra grandes avances tecnológicos para atraer a miles.
“Al ingresar, los visitantes son recibidos por un área de exhibición que muestra los últimos productos Galaxy decorados con Boogi, la mascota de Busan, una adorable gaviota que luce anteojos rojos y zapatillas deportivas. Una pared de declaración en el centro está adornada con teléfonos Galaxy Z Flip5, cada ventana flexible muestra un mensaje de apoyo de la candidatura de Busan para ganar la Expo Mundial 2030″, apuntó la empresa.
Recién en noviembre de 2023 se sabrá cuál es la ciudad elegida para albergar ese importante evento a nivel mundial.
La gigante de la tecnología presentó en estos días su quinta generación de celulares plegables de la referencia Galaxy. Se trata del Galaxy Z Flip5 y del Galaxy Z Fold5.
Como grandes novedades están las funciones de cámara, como FlexCam, para tomar fotos desde ángulos creativos.
Otro de los grandes avances es con su batería. Con un fuerte rendimiento y una batería optimizada alimentada por el más reciente procesador, la serie Samsung Galaxy Z es totalmente diferente a lo visto antes.
“Samsung está revolucionando el sector de los móviles plegables estableciendo el estándar y perfeccionando continuamente la experiencia. Cada día, más personas eligen nuestros plegables porque ofrecen una experiencia que la gente desea y que no puede obtener en ningún otro dispositivo. Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5 son los más recientes dispositivos que demuestran nuestro compromiso de satisfacer las necesidades de nuestros clientes a través de una tecnología innovadora”, detalló TM Roh, presidente y head de Mobile Experience Business de Samsung Electronics.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo