Guarde muy bien su información: estafas web y ciberataques se duplicaron el último año

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

De acuerdo con un análisis publicado por la compañía de ciberseguridad Seon, los ciberataques más comunes reportados fueron ransomware, phishing y malware.

La compañía de ciberseguridad y destructora de fraudes Seon realizó un análisis recientemente que muestra cómo los ataques cibernéticos casi se han duplicado desde el año pasado.

Para Seon, todo está relacionado con el número de personas que usan Internet en todo el mundo, ya que ha aumentado bastante en comparación con el 2021, eso significa que las probabilidades de los ataques y los afectados están aumentando rápidamente. 

(Le puede interesar: ¿Tiene un PC viejo y sin usar? Google lanzó sistema operativo especial para revivirlo)

De acuerdo con el análisis, los ciberataques más comunes reportados fueron ransomware, phishing y malware. El ransomware se refiere al software que amenaza con la pérdida de datos o el intercambio de información personal si no se realiza un pago. El malware es similar, pero toma medidas directas para obtener acceso no autorizado a sus datos, almacenamiento y potencia de procesamiento de computadoras.

Por otra parte, el phishing es una estafa mucho más peligrosa. A menudo toma la forma de un correo electrónico o mensaje de redes sociales de alguien que se hace pasar por otra persona para recopilar información personal.

Qué dice el informe sobre los ciberataques

  • Otro de los ataques más frecuente de ciberataques incluye entornos de nube no seguros, que afortunadamente se ha vuelto menos común, cayendo en más del 50% y representando menos del 1% de los casos señalados por Seon. 

(Vea también: 

  • Los inicios de sesión robados, conocidos como relleno de credenciales, también representaron menos del 1%.
  • Las fallas de software y los ataques de día cero apenas aparecieron en el análisis. 
  • De acuerdo con Seon, el 34% de los ataques cibernéticos mencionados no estaban categorizados, por lo que hay un gran margen de error en este informe, y es probable que algunas estafas ocurran con mucha más frecuencia. 
  • El informe completo de Seon está disponible en su sitio web.

Recomendaciones para su ciberseguridad

Los inicios de sesión sin contraseña llegarán pronto, lo que ayudará mucho, pero eso no significa que sea hora de aliviar la seguridad. Aquí te dejamos algunas recomendaciones hechas por Seon para mantener reforzada las defensas de su computadora:

  • Mantén tu sistema operativo actualizado a la más reciente versión.
  • Actualiza las aplicaciones con una red segura, al igual que las extensiones de tu navegador.
  • La seguridad del inicio de sesión se puede mejorar eligiendo contraseñas más seguras y habilitando la autenticación de dos factores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo