Mundo
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
En 1993, IBM lanzó este dispositivo móvil al mercado, el cual se distinguía entre los otros celulares por sus funciones y mejoras de interfaz de usuario.
Dicho teléfono contaba con una pantalla LCD , un KeyPad y un botón dedicado para llamar al 911 en caso de emergencia. Como peculiaridad, contaba con compatibilidad PCMCIA (tarjeta de memoria), lo que permitía trabajar más profesionalmente, señalaba Microsoft en un comunicado de esa época.
Los usuarios podían emplear este teléfono como un localizador, un dispositivo de correo electrónico, un calendario, una libreta de direcciones, una calculadora o un bloc de dibujo con un lápiz óptico.
Para aquellas aplicaciones donde era necesario escribir, como el correo electrónico, el teléfono mostraba un teclado de computador en toda la pantalla. Para los usuarios que preferían las letras más grandes, ‘Simon’ ofrecía una tecnología patentada de IBM llamada teclado predictivo.
Después de dos años de haber salido al mercado, IBM había vendido únicamente 50.000 unidades de este celular en los Estados Unidos, motivo por cual lo dejaron de comercializar para siempre.
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Sigue leyendo