Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una investigación estableció las complicaciones detrás de los malos hábitos de quienes ejecutan tareas repetidas con dispositivos electrónicos.
Si bien hay soluciones en WhatsApp que ofrecen seguridad para los usuarios, existen algunos riesgos que hacen parte del diario vivir cuando no se utilizan bien las herramientas a la mano.
Así lo mostró un estudio llamado ‘Efectos del sobreuso de aparatos electrónicos en estudiantes universitarios’, hecho por especialistas de la Universidad Politécnica de Hong Kong y replicado por Research gate, que exaltó los daños que pueden provocar algunos malos hábitos y posturas.
En ese sentido, llegó a la conclusión de cuál es la forma correcta de usar el celular con la intención de evitar inconveniente de salud por el uso de estos dispositivos móviles.
La manera más adecuada es con las dos manos al mismo tiempo, mientras se usan los dedos pulgares para escribir y, en general, hacer uso de las herramientas digitales del aparato.
La razón para hacerlo de esta manera es para evitar que por el exceso de uso con una sola mano se lleguen a complicaciones de salud que se desarrollan, de acuerdo con lo que demostró la investigación.
La investigación estableció que el uso de dispositivos móviles estaba relacionado con posturas de muñeca “no neutrales” y que estas pueden aumentar la presión en el túnel carpiano.
“Una explicación es que el diseño de dispositivos de entrada que requieren movimientos repetitivos de los dedos, incluidos hacer clic, desplazarse, deslizar, tocar, y presionar botones, puede afectar las fuerzas de las yemas de los dedos, la excursión de los tendones y el esfuerzo muscular. La posición de los dispositivos de entrada tiene el mayor efecto en la posición del hombro, el codo y la muñeca”, indicó el documento.
En esa misma línea, la espalda se ve afectada por la mala posición, por lo que se recomendó que se mantenga erguida, pues los daños a largo plazo fueron evidentes en los estudiantes analizados.
De hecho, otra investigación expuesta por Research Gate indicó que la fatiga visual es una de las consecuencias adicionales por el excesivo uso de los celulares y demás dispositivos.
Lo cierto es que ese estudio no es el único espacio en el que especialistas ofrecen recomendaciones sobre los mejores hábitos, pues también hay algunos sobre como usar el celular en la cama.
Al momento de utilizar un dispositivo, la espalda se debe apoyar sobre la almohada, con las orejas alineadas del todo con los hombros y las escápulas, los huesos triangulares también conocidos como omoplatos, retraídos.
Así lo aconseja la Universidad Católica de La Plata en Argentina en un texto que presenta recomendaciones acerca de celular, conectividad y postura para los usuarios. Eso, con el fin de evitar lesiones.
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo