Cómo ponerle clave a las aplicaciones en el celular Android y qué beneficios puede traer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n
Visitar sitioEsta es una opción que tienen estos dispositivos para mejorar la seguridad y la privacidad, ya que nadie podrá entrar a las aplicaciones sin una clave.
La seguridad digital es una preocupación constante en la era de los celulares inteligentes, ya que con la creciente cantidad de información personal almacenada en los dispositivos, proteger el acceso a aplicaciones específicas se ha vuelto esencial.
(Ver también: Cómo enviar fotos y videos con la mejor calidad desde los iPhone; no necesita más ‘apps’)
Afortunadamente, los dispositivos Android ofrecen la capacidad de bloquear aplicaciones con contraseñas o huellas dactilares, proporcionando una capa adicional de seguridad. Sin embargo, pocas personas saben con exactitud el proceso para activar esta opción, el cual es:
- Configuración del bloqueo:
En la mayoría de los dispositivos Android, la configuración de bloqueo de aplicaciones se encuentra en ‘Configuración’ o ‘Ajustes’. Desde allí, seleccione ‘Seguridad y ubicación’ y busque la opción ‘Bloqueo de aplicaciones’. Dependiendo del dispositivo, puede encontrar variaciones en la ubicación de estas opciones.
- Configuración de la contraseña o huella digital:
Una vez en la configuración de bloqueo de aplicaciones, se le pedirá que cree una contraseña, PIN o patrón. También puede configurar el acceso mediante huella digital o reconocimiento facial si su dispositivo lo permite. Asegúrese de elegir una contraseña segura, preferiblemente una combinación de letras, números y caracteres especiales.
- Selección de aplicaciones a bloquear:
En la misma sección, encontrará una lista de aplicaciones instaladas en su dispositivo. Seleccione aquellas que desee bloquear y active la opción correspondiente.
- Verificación del bloqueo:
Una vez que haya bloqueado aplicaciones específicas, deberá verificar su identidad cada vez que intente acceder a ellas. Esto puede requerir la contraseña o el método de seguridad que haya configurado previamente.
Recuerde que puede proteger sus aplicaciones de correo electrónico, mensajería, aplicaciones bancarias y redes sociales, salvaguardando datos sensibles y privados. Además, esta característica es especialmente útil si comparte su dispositivo con otros miembros de la familia o amigos.
(Ver también: Cómo compartir la ubicación en WhatsApp desde Android y iPhone; lo mejor para desubicados)
La posibilidad de bloquear aplicaciones en dispositivos Android ofrece un nivel adicional de seguridad y privacidad en un mundo digital cada vez más interconectado. Al seguir estos pasos y aprovechar esta funcionalidad, puede estar seguro de que sus datos personales y aplicaciones críticas están resguardados de miradas indiscretas. Recuerde la importancia de configurar una contraseña segura y de verificar su identidad para acceder a las aplicaciones bloqueadas, lo que le proporcionará tranquilidad y control sobre su dispositivo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo