Seis recomendaciones para no dar papaya en Internet; evítese problemas

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-02-06 18:20:44

Conocer los riesgos a los que nos enfrentamos, así como las herramientas que tenemos para evitarlos, son pasos esenciales.

Con motivo de la celebración este martes siete de febrero del Día Internacional de la Internet Segura, la multinacional española S2 Grupo destaca la importancia de proteger los hogares y nuestra vida personal para evitar ser víctimas de la ciberdelincuencia.

“Si queremos proteger nuestra vida digital y la de nuestra familia, es esencial que nos concienciemos tanto de los riesgos que podemos encontrarnos en la red como de las herramientas que hoy disponemos para estar protegidos, y así poder disfrutar de la tecnología minimizando los riesgos que pueden acompañarla”, señala José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

(Lea también: Que su computador no le saque canas: 4 ‘tips’ para que el PC no se ponga lento)

Por su parte, Enrique Fenollosa, LATAM general manager de S2 Grupo, manifestó: “Poco a poco, en la sociedad va habiendo una mayor conciencia en ciberseguridad. Conocemos los riesgos de utilizar wifis públicas, usar contraseñas poco robustas o no actualizar periódicamente los sistemas de nuestros dispositivos, por ejemplo. Pero también es interesante que incorporemos nuevas herramientas que pueden ayudarnos en todas las edades que pueden ir desde cuentos de ciberseguridad para los niños a smartphones especialmente indicados para ayudar a personas mayores”.

Cómo evitar problemas de ciberseguridad

Expertos de S2 Grupo ofrecen seis recomendaciones que ayudan a mejorar la ciberseguridad en los hogares y en nuestra vida personal:

  1. Disponer de un servidor de almacenamiento NAS: se trata de una nube doméstica privada donde se puede almacenar información y evita depender de servicios de terceros como Google, Apple, Dropbox o WeTransfer. Este tipo de servidores se conectan de una forma sencilla a la red de casa y permiten guardar información, gestionarla y compartirla con los usuarios que elegimos.

2. Contar con una VPN personal: consiste en una red privada virtual, muy utilizada en los casos de teletrabajo, que también es muy interesante para nuestra seguridad personal. Actúan como un túnel que protege nuestra actividad en Internet y evita que otros puedan tener acceso a nuestros datos y robar información personal. 

3. Adquirir un kit de privacidad: como se ha señalado desde S2 Grupo, este tipo de gadgets constituyen uno de los mejores blindajes antiespías, ya que cuentan con una tarjeta de bloqueo RFDI para impedir la lectura de tarjetas contactless, un bloqueador de datos USB para cargar los dispositivos de forma segura y una tapa para webcam.

4. Disponer de un monedero ciberseguro: este tipo de complementos suelen tener protección RFDI (que se convierte en un escudo que impide la clonación de las tarjetas, que accedan a los datos personales o que se realicen compras no autorizadas). También cuentan con mecanismos anticaída de tarjetas, incluso si al monedero se le da la vuelta y con bolsillo para Airtag, el dispositivo de localización de Apple, entre otros elementos. 

5. Reducir la brecha digital con smartphones adaptados: se destaca la utilidad de ‘Maximiliana’, un smartphone especialmente indicado para personas mayores, que funciona solo. Este fue creado por el ingeniero Jorge Terreu para poder ver a su abuela Maximiliana mientras estaba en Francia. Se trata de un teléfono muy sencillo con el que pueden recibir videollamadas y mensajes sin tener que tocar nada. 

6. Regalar cuentos de ciberseguridad: para crear conciencia en los más pequeños de la casa, se recomienda regalar este tipo de cuentos que de una forma amena y fácil mediante fábulas explican los problemas a los que se puede enfrentar un niño cada vez que tiene entre sus manos un smartphone o una tablet. A través de ellos, aprenderán a detectar amenazas mediante situaciones en las que los personajes se enfrentan a un problema, reflexionan sobre él, piden ayuda y ven cómo se resuelve.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo