Errores que comete inconscientemente al compartir datos móviles (Internet) a otros
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn tiempos donde la seguridad personal en dispositivos móviles está expuesta, es necesario conocer los riesgos que corre al compartir datos móviles.
En tiempos donde la seguridad financiera y personal en dispositivos móviles está altamente expuesta, es necesario conocer los riesgos que corre al compartir datos móviles.
Pues en Colombia el número de usuarios conectados a internet es de 35.50 millones, es decir, el 69.1 % de la población total tiene acceso a este servicio, de acuerdo con We Are Social.
(Vea también: 6 maneras para aprovechar Internet y mejorar tu productividad; puede dar un ingreso extra)
Lo que indica que ya sea por motivos laborales, académicos o de entretenimiento cada vez ese número aumenta gracias al avance de la conectividad en el país.
Pero cuando no hay redes Wi-Fi disponibles o roaming para conectarse y seguir consumiendo Internet, es necesario compartir los datos móviles del celular.
Al hacerlo, ya sea mediante un dispositivo Android o iOS se puede perder información personal además de sus gigas, ya que ellos tienen acceso a una de las claves que usted suele usar.
Los errores más comunes por compartir datos
Según TechBit el primer error es no establecer una contraseña para su red de datos móviles. Esto podría propiciar que cualquier persona se conecte a la señal y la robe constantemente, agotando el internet disponible por el que usted paga mensualmente.
Al respecto, se recomienda a sus usuarios cambiar la contraseña de su red, mínimo, una vez al mes. Pues la clave debe contar con números, mayúsculas, minúsculas y símbolos, evitando usar datos personales.
El segundo error al compartir internet es guardar el nombre de la red con algún seudónimo o nombre de pila fácil de identificar.
Esto deja a los usuarios vulnerables a que otras personas, con suficiente conocimiento sobre el usuario, puedan acceder a la red de internet y usarla a su conveniencia.
El tercero es no revisar la cantidad de personas que están conectadas a la red pues mientras más dispositivos se conecten, más lento será el servicio de internet.
Cuando los celulares iPhone se encuentran compartiendo internet, en la parte superior de la pantalla aparece una franja azul, la cual indica que se está compartiendo internet y la cantidad de dispositivos conectados al móvil.
El cuarto error es no establecer un límite de consumo con sus datos, pues al compartirlos la tarifa de datos es ilimitada. Por lo que, si va a compartir internet con otra persona, es aconsejable establecer a qué aplicaciones o servicios no acceder.
Aplicaciones de ‘streaming’ como Netflix, Directv Go o Claro Video, pueden gastar la tarifa de datos en cuestión de minutos.
Para consultar cuáles son las aplicaciones que consumen una mayor cantidad de datos móviles, los usuarios de iPhone lo pueden averiguar desde el apartado “Configuración”, en donde deben ingresar a “Datos celulares”.
Allí encontrarán un listado de las aplicaciones que están consumiendo la mayor cantidad de datos, así como el periodo actual del plan.
Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo