Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Mia, la inteligencia artificial creada por David Gutiérrez, puede conectar con profesionales en casos de emergencia. Pulzo habló con él sobre los detalles.
La atención en salud mental en Colombia es bastante costosa y aunque existen varias herramientas gratuitas, la atención integral a los problemas de este tipo no están priorizaos en el sistema de salud general del país.
El fenómeno de las enfermedades mentales, de hecho, viene generando especial preocupación en ciudades como Medellín, en donde recientemente se reportó un pico de urgencias de salud mental.
(Vea también: ¿Vivir en la ciudad o en el campo? Esto es lo mejor para mejorar la salud mental)
Ante este panorama, hay varias creaciones innovadoras que están ayudando a que estar bien mental y psicológicamente no sea un privilegio. El colombiano Juan David Gutiérrez decidió desarrollar junto a un equipo una herramienta como ChatGPT para atender a quienes tengan problemas de este tipo y aunque no es gratuito, su costo es razonable.
Se trata de Mia, un ‘chatbot’ que está diseñado para brindar un acompañamiento dedicado, constante y que funciona las 24 horas de los siete días de la semana. Pulzo habló con el CEO del emprendimiento tecnológico.
Gutiérrez señala que la idea de crear una inteligencia artificial para la salud mental nació de identificar los problemas de la salud mental que padecieron los profesionales de la salud en la pandemia. Su idea se suma a las que buscan facilitar el acceso a atención en salud mental, como ‘Porque quiero estar bien’, que ofrece atención gratuita por medio de WhatsApp.
“En la pandemia, cuando comenzamos a trabajar con diferentes proveedores, nos dimos cuenta del enorme impacto del estrés, la ansiedad, y la depresión de los médicos en la tasa de accidentalidad de estos prestadores de servicios de salud, por lo cual comenzamos a desarrollar un sistema que no solo fuera capaz de predecir estos riesgos a tiempo sino que tuviera la capacidad de realizar acompañamientos individualizados”, señala.
Además, el creador de Mia señala que uno de los mayores retos fue hacer que no funcionara simplemente como un chat automatizado que podía cometer errores, pues en la salud mental no hay margen para equivocarse.
“Tuvimos que procesar montañas de datos de salud que adquirimos a través de acuerdos con entidades prestadoras de servicios de salud y sus respectivos pacientes. Trabajamos con un equipo multidisciplinario combinando médicos, psicólogos, y otros profesionales de la salud con ingenieros, analistas de datos y programadores de IA. […] El mayor reto que tuvimos fue poderle dar sentido a toda la información y poner a Mia a prueba en escenarios reales de todo tipo.”, agregó.
La inteligencia artificial está entrenada para identificar cuándo la vida de alguien podría estar en riesgo y es capaz de conectar al usuario con un profesional en minutos.
“Tiene la capacidad ella misma de identificar qué tanto puede ayudarte. Y, en el caso de que ella lo considere necesario y tú aceptes, puede conectarte con una red de diferentes psicólogos terapeutas y psiquiatras ayudándote a encontrar el ideal”, añadió.
En casos de emergencias, Mia reacciona si le escriben “s.o.s”. Inmediatamente conecta al usuario con un psicólogo y en menos de 5 minutos ya puede hablar directamente con el profesional. “De la misma forma, en el caso de que Mia detecte un riesgo de que quieres atentar contra ti mismo tiene la capacidad de conectarte inmediatamente con un profesional”, concluyo Gutiérrez.
(Vea también: Cuidar la salud mental no tiene que ser un privilegio; programa ofrece atención psicológica)
Quienes quieran utilizar esta herramienta deben registrarse en la página dispuesta por MedByte, la ‘startup’ al frente del ‘chatbot’. El servicio tiene un costo, mediante suscripción, de 3.99 dólares, es decir, aproximadamente 15.622 pesos al mes.
Luego de registrarse y suscribirse, Mia estará disponible para conversar por WhatsApp las 24 horas del día, para una emergencia grave de salud mental o simplemente si se siente en soledad y quiere tener una conversación.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo