Bancolombia anunció interrupción en sus servicios digitales: fecha y hora de la suspensión

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Actualizado: 2025-05-20 08:53:03

La entidad hizo una advertencia a sus clientes y usuarios de la aplicación Mi Bancolombia por unos días en los que no estará disponible para trámites.

Bancolombia ha implementado un cambio significativo en su plataforma digital al reemplazar la antigua aplicación Bancolombia Personas por la nueva Mi Bancolombia, a partir del 25 de marzo de 2025. Esta transición busca ofrecer una experiencia más ágil, segura y personalizada para sus usuarios. La nueva aplicación incorpora funcionalidades mejoradas, como la opción de transferencias mediante llaves, personalización del perfil y una interfaz más intuitiva.

Sin embargo, la entidad continúa trabajando en esta aplicación para que falle cada vez menos. Por ejemplo, el pasado 4 y 5 de mayo, los pagos por PSE desde Mi Bancolombia estuvieron desactivados mientras se llevaban a cabo mantenimientos rutinarios.

Mi Bancolombia: ¿cuándo habrá mantenimiento en la aplicación?

Como parte de estos trabajos de mantenimiento, Bancolombia anunció un nuevo periodo de tiempo en el que la aplicación no funcionará. El primero de ellos será el próximo 23 de mayo entre las 3:30 a. m. y hasta las 4:30 a. m. Un par de días después será el mantenimiento largo, el 25 de mayo entre las 3:30 a. m. y las 7:00 a. m. la aplicación no funcionará.

(Vea también:

Cabe resaltar que hay otros servicios que sí funcionarán. Si necesita retirar plata de un cajero o hacer pagos con sus tarjetas, lo podrá hacer con total normalidad.

Anuncio de Mi Bancolombia / Captura de pantalla de la aplicación

Bancolombia regala un millón de pesos a usuarios

En 2025 se implementó un cambio importante en las transferencias bancarias en Colombia con la llegada de las llaves, un sistema que permite enviar y recibir dinero entre diferentes bancos sin cobros adicionales. Entidades como Bancolombia, Davivienda y BBVA ya hacen parte de esta iniciativa que busca facilitar las transacciones digitales para los usuarios.

El uso de las llaves es una fase de preparación para la futura llegada de Bre-B, un sistema de pagos inmediato que desarrollará el Banco de la República. Esta plataforma permitirá realizar pagos en tiempo real entre bancos, billeteras digitales y otras entidades financieras. Aunque su lanzamiento está previsto para la segunda mitad de 2025, aún no se ha confirmado una fecha oficial.

Como parte de la estrategia para promover el uso de llaves, Bancolombia lanzó una campaña que premia a los usuarios. Entre el 15 y el 31 de mayo, el banco sorteará 20 premios de un millón de pesos cada uno. Para participar, las personas solo deben recibir dinero a través de alguna de sus llaves, sin necesidad de inscribirse o entregar datos personales.

Bancolombia explicó que ha destinado un total de 340 millones de pesos para esta campaña de incentivos. Con esta iniciativa, el banco busca familiarizar a sus clientes con el nuevo sistema de transferencias digitales y fortalecer la seguridad y eficiencia de las operaciones electrónicas en el país.

¿Cuánto se puede retirar máximo de un cajero en Bancolombia?

En la era digital actual, el uso de dinero en efectivo ha disminuido considerablemente debido a que la mayoría de pagos se pueden realizar con tarjeta o transferencias desde aplicaciones.

Sin embargo, todavía existen situaciones en las que se requiere efectivo, como citas médicas, taxis o compras callejeras. En esos casos, muchas personas intentan retirar varias veces al día sin saber que hay límites establecidos por los bancos, como medida de seguridad para proteger el dinero de los usuarios en caso de pérdida o robo de la tarjeta.

En el caso de Bancolombia, el retiro máximo diario permitido es de 2’700.000 pesos. Este monto puede sacarse en una sola transacción para evitar cobros adicionales, o en varias transacciones, siempre y cuando los montos sean múltiplos de 10.000 pesos, como 200.000, 500.000 o 1’000.000.

El retiro mínimo permitido por esta entidad es de 10.000 pesos, aunque si el cajero no tiene suficiente cambio, solo permitirá retiros desde los 20.000 pesos. Estos límites buscan equilibrar la comodidad del usuario con la seguridad de su dinero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída

Entretenimiento

Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte

Economía

Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero

Mundo

Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas

Mundo

Preocupación para 900.000 personas que viajen a España; colombianos se verían afectados

Bogotá

Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá

Nación

Tristeza por nueva noticia sobre Tatiana Hernández: autoridades dieron parte desalentador

Nación

Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump

Sigue leyendo