Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cifra, que equivale al 65 % de la población de ese país, la estableció informe elaborado por la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA) e Ipsos.
Otro hallazgo del estudio, que encuestó a 4.000 personas, refleja cambios en el juego, como que 46% de los jugadores son mujeres, y 60% del total juega en sus ‘smartphones’.
La edad promedio de los jugadores es de 33 años, una baja desde los 34 del año pasado, y con respecto a los 35 que alcanzaba el promedio en 2016, agrega el informe publicado este jueves.
Los jugadores adultos juegan con otros el 63 % del tiempo, e invierten un total cercano a cinco horas por semana online o tres horas y media contra oponentes que están físicamente presentes.
Según las estimaciones, hay al menos un ‘gamer’ en tres de cada cuatro hogares estadounidenses. En el 79 % de los casos, la persona que juega en la casa es un adulto.
Desde sus inicios en salas de juego o lugares públicos, los videojuegos se han convertido en una industria con altos ingresos en Estados Unidos: las ventas superaron los 43.400 millones de dólares en 2018, según ESA.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo