Tintas usadas para tatuajes podrían ser de impresora o pintura de carro

Salud y Bienestar
Tiempo de lectura: 2 min

Provocan reacciones alérgicas en la piel como erupciones, fiebre alta, temblores, escalofríos y sudoración excesiva, entre otros efectos.

La mayor preocupación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) es que Internet está facilitando la venta de estos productos sin garantía de calidad, ni certificado de procedencia.

“Ni siquiera los lugares de más renombre pueden garantizar la seguridad de la tinta”, destacó Arisa Ortiz, dermatóloga y profesora adjunta de la Universidad de California, San Diego, al diario El Financiero de México.

Tampoco es seguro que las personas se apliquen a sí mismas los pigmentos que compran por Internet, porque se exponen a contraer enfermedades infecciosas de difícil tratamiento.

Estos pigmentos pueden contener sustancias como mercurio y carbonilla que son un veneno para el sistema nervioso, aunque esto depende del nivel de concentración que puede penetrar en la sangre y llegar hasta el cerebro, explica la organización Green Facts.

“Es muy importante comunicar este tema a los artistas de tatuajes. Incluso si siguen prácticas higiénicas cuidadosas, quizás no sepan que una tinta pudiera estar contaminada. La contaminación en las tintas no siempre es visible”, argumentó el organismo de control.

Aunque a los amantes de los tatuajes no les importe demasiado los efectos secundarios, a la FDA sí le interesa ampliar lo que sabe acerca de estas tintas.

“La información que tiene la agencia sobre las tintas es limitada. Pero la FDA está analizando las tintas y pigmentos para tatuaje con el objetivo de detectar contaminantes, metales pesados, degradantes, productos químicos potencialmente tóxicos—incluyendo estabilizadores de pH, microbicidas y agentes protectores—y otros materiales que no están destinados a ser colocados en el cuerpo”, informó esa entidad en un instructivo sobre buenas prácticas.

Las autoridades médicas recomiendan estar atentos a las reacciones alérgicas a los pigmentos que agregan color a la tinta o a los diluyentes de la misma, pero sobre todo, a exigir al tatuador la información detallada sobre la marca, el color y el lote que pueda resultar útil para determinar la fuente del problema y como tratarlo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo