Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La preparación de este tradicional producto de la canasta familiar tiene un punto, literalmente, de quiebre cuando se busca abrir para concinarlo.
Las recetas de cocina son más fáciles de los que se cree y, lejos de la complejidad, todo comienza con algo muy simple como romper un huevo sin que se le reviente la yema. Los pasos para hacerlo como expertos están a la mano de cualquiera.
Romperlos en una superficie plana, con los dedos y en un bol son algunas técnicas que se pueden probar para hacerlo con éxito:
Si un huevo está roto y ha estado expuesto al aire durante un tiempo, existen posibilidades de contaminación bacteriana que podrían representar un riesgo para la salud si se consume el huevo.
Cuando la cáscara de un huevo se rompe, especialmente si se ha roto durante un período prolongado y ha estado expuesta a temperaturas cálidas, las bacterias pueden ingresar al interior del huevo a través de la cáscara y multiplicarse.
El mayor riesgo de consumir un huevo roto radica en la posibilidad de contaminación por Salmonella, una bacteria patógena que puede causar enfermedades transmitidas por alimentos.
La Salmonella puede estar presente en el tracto reproductivo de las aves y puede contaminar los huevos antes de que se forme la cáscara o si esta se rompe. Consumir alimentos contaminados con Salmonella puede provocar síntomas gastrointestinales, como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fiebre.
Si se encuentra un huevo roto, es mejor desecharlo para evitar cualquier riesgo de enfermedad transmitida por alimentos. Además, es importante manejar los huevos crudos con cuidado y seguir prácticas adecuadas de higiene alimentaria, como lavarse las manos y las superficies de contacto con alimentos, para reducir el riesgo de contaminación cruzada y enfermedades transmitidas por alimentos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo