Buñuelos esponjosos y en su punto ideal: tips para que la masa no le quede seca ni arenosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioEste plato es la estrella de las festividades navideñas en Colombia, ya que añade un sabor único y tradicional a las reuniones de la temporada.
Con la llegada de la época navideña, los buñuelos toman el centro de las festividades y las novenas. Aunque saben bien en cualquier momento, son especialmente típicos en diciembre.
Ya sea la versión rellena o la receta clásica, lograr la textura perfecta de esta preparación requiere atención a detalles clave para asegurarse de que la masa no se desmorone y lograr que queden bien esponjosos junto con la crocancia exterior característica.
Recomendaciones para lograr los buñuelos perfectos
- Use ingredientes frescos y de buena calidad. La harina, los huevos y la leche deben ser frescos y de buena calidad para que el sabor y la textura de los buñuelos sea óptimo.
- En el caso específico del queso, se debe usar de tipo costeño fresco que sea suave. Tener el queso en las mejores condiciones le dará humedad a los buñuelos y los hará mucho más suaves.
(Lea también: Natilla de arequipe casera: paso a paso para prepararla; le quedará como la de la abuela)
- Mezcle bien los ingredientes, pero no bata demasiado, sólo lo suficiente para integrarlos. Si se mezcla en exceso, los buñuelos quedarán duros y secos.
- Tenga en cuenta que la masa no esté seca. Agregue suficiente huevo y leche para mantener la humedad. Si la masa se siente seca, puede agregar un poco más de estos ingredientes.
- Forme bolas de masa del tamaño deseado, pero no demasiado grandes. Esto permitirá que se cocinen uniformemente por dentro y por fuera.
- Mientras fríe los buñuelos, revuélvalos con una cuchara o espátula para asegurarse de que se doren de manera uniforme en todos los lados.
- Asegúrese de que el aceite esté caliente pero no demasiado. Si está demasiado caliente, los buñuelos se dorarán por fuera demasiado rápido y quedarán crudos por dentro. Un buen truco es probar con un pequeño pedazo de masa para ver si el aceite está a la temperatura adecuada. Esta debe flotar y no reventarse durante el proceso.
- No sobrecocine los buñuelos. Deben estar dorados por fuera, pero suaves y esponjosos por dentro. No los cocine demasiado, o se secarán.
- Después de freírlos, coloque los buñuelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
(Vea también: Prepare chocobombas navideñas con tan solo dos ingredientes; sorprenda en estas fiestas)
Siguiendo estos consejos, ya no batallará más con esta preparación en la cocina durante la época decembrina, podrá lograr unos buñuelos deliciosos, esponjosos y nada secos o arenosos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo