Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
“No hay dinero más costoso que el que no se tiene”
Esta frase ha retumbado la cabeza de muchos expertos en el área financiera y aquellos enfocados en los derechos del consumidor tradicional.
Basados en lo anterior surge la siguiente pregunta: ¿Cómo se podrá evaluar los costos que los bancos, cooperativas financieras o empresas de financiamiento comercial, dan a sus clientes al otorgar una línea de crédito?
Dentro de los criterios más importantes y de vital atención por parte del cliente, se encuentra la tasa de interés.
Esta es ejecutada en los tiempos pactados (quincenal, mensual, semestral o anual) junto al capital otorgado en crédito por parte de la entidad financiera.
Sin embargo, existen otros costos o gastos adicionales en los que incurre una solicitud de crédito, como el valor del estudio, el seguro de vida del deudor, seguro de desempleo (si lo requiere), o cuando existe morosidad en el pago de las cuotas pactadas.
Muchos de los términos y condiciones se encuentran descritos en el contrato de servicios financieros o pagare de crédito, donde los consumidores del sistema financiero, ósea usted, por negligencia, pereza o sin importancia no lee, y por consiguiente olvidan en el momento sus derechos y deberes inscritos en dicho vínculo contractual.
El primer consejo se basa en informarse. Lo que significa, consultar con varias entidades sin necesidad de generar un estudio de crédito, las condiciones, la variable clave y las políticas de la entidad. Esto con el fin de poder presupuestar su flujo de caja mensual y los costos del mismo.
Muchas veces la emoción desinforma de qué gastos adicionales tiene una línea de crédito, por ello, el segundo consejo involucra a que esta el cliente dispuesto a sacrificar económicamente, para obtener una línea de crédito y recibir los beneficios que ofrece la entidad bancaria o financiera. Por lo anterior se debe evaluar lo siguiente:
Fuente: Banco de Occidente S.A. – Colombia
Tenga en cuenta que ahora existe una necesidad comercial de fidelización de clientes por parte de la entidad financiera, que consistente en un portafolio de servicios financieros adicional al crédito inicial.
Dicho portafolio, está en adicionar productos tales como: Tarjetas de Crédito, que en la mayoría de casos son expedidas bajo la figura de dualidad (Visa + MasterCard); Cupos Rotativos que funcionan como un dinero adicional que son vinculados a una cuenta de ahorros o corriente, que al final son muy similares a una tarjeta de crédito; Apertura de cuentas de ahorro o corriente para nomina, AFC (Ahorro para el Fomento de la Construcción) o solo para desembolso del crédito; Seguros de vida, médicos, para el hogar, hurto, etc.
Esto genera un crecimiento económico en los activos de la entidad financiera para beneficiar en su mayoría a los clientes en el cobro de la tasa de interés de su línea de crédito inicial.
Pero, si se analiza el caso anterior, esta fidelización afecta su bolsillo siendo gastos adicionales implícitos en el beneficio de tasa de interés que recibió inicialmente por su crédito.
Lo más grave para su economía al tener dinero adicional, es la tentación de querer gastarlo a pesar de tener un costo de interés más elevado. Este gasto hace que aparte de la cuota de crédito, se tenga que pagar otra cuota adicional más una cuota de manejo.
“El Karma es como las tarjetas de crédito, disfrutas ahora y pagas después”.
– Dicho popular.
En conclusión, al adquirir una línea de crédito existen unos costos y gastos que en muchos de los casos no son fáciles de identificar, siendo estos los diferenciadores al tomar una decisión sobre cual tipo de préstamo escoger.
Lo más recomendable es que revise inicialmente si puede o no asumir dicha responsabilidad, y sacrificar parte de sus ingresos mensuales al pagar una cuota de crédito; consulte en varias entidades lo que algunos expertos llaman el CAB (Costo de Administración y de Crédito), ósea, ¿Cuánto va llegar a costar en realidad el crédito?; Antes de solicitar el crédito verifique si cumple o no con el perfil; y no se deje llevar por las emociones, pues ellas lo podrían afectar en su economía.
Para mayor información, no dude en contactarme.
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo