‘Youtuber’ se metió al barrio más ‘peligroso’ de Soacha y encontró un tesoro al aire libre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.

Visitar sitio

El creador de contenido 'Cris sin límites' visitó Altos de Florida del municipio al sur de Bogotá. Recorrió un territorio desconocido para muchos colombianos.

Más elevado que los famosos Altos de Cazucá, el barrio Altos de la Florida, en la comuna 6 de Soacha, es considerado el lugar más peligroso de ese sector. Sin embargo, esta urbe esconde un gran tesoro en medio de sus calles sin pavimentar y un grave problema de basuras a la que hace muchos años las entidades gubernamentales no le prestan atención.

(Vea también: [Video] ‘Youtuber’ entró al famoso burdel ‘El Castillo’ en Bogotá y se llevó sorpresa)

Así es el barrio más ‘peligroso’ de Soacha

El ‘youtuber’ Cris Sin Límites decidió meterse en este barrio para encontrar un tesoro que data desde hace cientos de años y que siempre ha estado ahí: un museo a cielo abierto de arte rupestre.

En el video dejó ver no solo las necesidades que tiene el territorio, lo abandonado que está por el Estado, sino cómo las zonas rurales se han ido poblando, pero sin servicios básicos como acueducto.

Ahora bien, este museo a cielo abierto está desprotegido. Si bien muchas personas que trabajan en la zona y con algunas entidades tratan de cuidarlas y generar conciencia sobre ellas, no es suficiente.

(Vea también: El menú secreto de Frisby que pocos conocen y no se encuentra en ninguna de sus cartas)

En este lugar existe una famosa piedra con un arte rupestre que representa a los soachunos y que, incluso, ellos ven a diario: ‘el varón del sol’. Según el video fue encontrado por el historiador colombiano Miguel Triana, quien le asignó ese nombre al interpretar que había sido ‘dibujado’ por ser el Dios del Sol.

Si bien no se sabe si fueron los Muiscas quienes estuvieron detrás de este arte rupestre, el llamado es a que las organizaciones y entidades pertinentes tomen cartas sobre el asunto y cuiden el lugar, además de saber qué cultura estuvo detrás de estos pictogramas del siglos atrás.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo