Yenny Álvarez, deportista del año 2022, y un espinoso camino desde sus 11 años

Nación
Tiempo de lectura: 2 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia

Visitar sitio

Las cargas más grandes que ha tenido que soportar la pesista en su vida no han sido precisamente sobre la tarima. Perdió a su madre y se retiró por 5 años.

Las cargas más grandes que ha tenido que soportar Yenny Álvarez en su vida no han sido precisamente sobre la tarima, en la que posee, con 234 kilos (133 en envión y 101 en arranque) y en la división de los 53 kilogramos, récord panamericano.

(Lea también: Yenny Álvarez, ‘Deportista del Año Acord Bogotá 2022’; los pesistas barrieron)

Primero, a los 11 años, la caleña perdió a su mamá; y luego, tras un resultado analítico adverso por boldenona en un control al dopaje en el Panamericano juvenil en Cartagena-2015, se vio obligada a alejarse del deporte por cinco años. Sufrió, pero jamás dejó de perseguir sus sueños, sobre todo en una especialidad en la que confesó encontró refugio y “deseo de salir adelante” tras la muerte de la mujer que la trajo al mundo.

Ahora, a sus 27 años, Álvarez, quien nació en Cali, vivió en Cauca y se formó como pesista en Bogotá, ve aún más reflejado el fruto a su esfuerzo al convertirse este miércoles en la mejor deportista de Colombia en 2022.

La pesista, en quien se centra esperanza de medalla en los Juegos Olímpicos de París-2024, recibió el Premio Altius de Oro 2022, galardón que otorga el Comité Olímpico Colombiano.

En la ceremonia que tuvo lugar en el Gran Auditorio de Compensar de Bogotá, Yenny se llevó la máxima distinción ante otros exitosos representantes. La boxeadora Ingrit Valencia recibió el Altius de Plata y el pistero Kevin Quintero el Altius de Bronce.

(Vea también: Niño colombiano deportista hace rifa para viajar a España; es campeón múltiple nacional)

Entre otros candidatos a estos premios estaban Linda Caicedo (fútbol), Martha Bayona (ciclismo en pista), Mariana Pajón (BMX), Lina Marcela Hernández (ciclismo), Sergio Higuita (ciclismo de ruta) y Daniel Galán (tenis).

Álvarez se mantuvo en la senda triunfal en lo que disputó la temporada anterior. Fue campeona en Juegos Bolivarianos, en el Panamericano de mayores, en los Juegos Suramericanos y, al final de año, en el Mundial en Bogotá.

“Siempre quise ser campeona mundial, ahora mi meta es ser campeona olímpica y ejemplo para las generaciones futuras”, dijo Yenny, la deportista que no se dejó vencer ante la adversidad y quien ahora, gracias a su talento, disciplina y perseverancia, es ejemplo de tenacidad y superación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo