"No se arriesguen": autoridades, sobre naufragio de turistas estadounidenses en Cartagena

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-04-13 11:49:19

La embarcación, llamada 'Baharí', se desplazaba desde las Islas del Rosario hacia la ciudad amurallada cuando sufrió el incidente.

En la tarde del pasado viernes 12 de abril se registró una emergencia en el mar de Cartagena luego de que hundiera un yate turístico con 12 estadounidenses y 2 colombianos, tripulación del barco, a bordo.

(Vea también: Cartagena tiene competencia en la región: una ciudad muy parecida posee su estilo y murallas)

La embarcación, según la Dirección General Marítima de Colombia (Dimar), presentó el incidente mientras se desplazaba desde Islas de Rosario, una costosa isla de la zona, hacia la heroica a eso de las 4 de la tarde.

Según indicó el comandante del Puerto de Cartagena, el capitán de Navío Javier Gómez, el hecho  ocurrió porque, presuntamente, al bote, de la empresa Mareta Group, se le habría entrado el agua en medio del trayecto:

Sin embargo, debido a la ágil reacción de otras naves que se encontraban cerca al incidente, ninguna persona resultó herida, y tras ser rescatados los 14 tripulantes fueron trasladada al muelle seguro en el Club Náutico de Cartagena, donde les brindaron todas las atenciones necesarias.

Al momento las autoridades se encuentran investigando el hecho para esclarecer lo sucedido, pues este se pudo deber a una violación a las normas de marina mercante de Cartagena. Por lo mismo, la Dimar hizo un llamado para evitar estos incidentes y decirle a los turistas y tripulantes de embarcaciones que “no se arriesguen” en estos viajes:

“La Dirección General Marítima hace un llamado a la comunidad en general para atender y dar cumplimiento a las directrices impartidas en materia de seguridad con el fin de evitar que se produzcan emergencias que pongan en riesgo la vida humana en el mar, al tiempo que continuará articulando esfuerzos para promover el tránsito seguro en las vías de comunicación marítima en el Caribe colombiano”, explica el comunicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo