El sueño de 'Pinocho' no se hizo realidad y volvieron a decretarle orden de captura

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Freddy Castillo, señalado de ser el máximo líder del grupo armado los 'Pachenca', había sido dejado en libertad, pero le revocaron la medida.

Freddy Castillo, alias Pinocho, fue capturado en 2022 en Madrid (España) y extraditado a Colombia el pasado 26 de abril. Desde ese momento se encontraba detenido en la cárcel El Bosque de Barranquilla, por ser el presunto líder de los Pachenca, un grupo armado autodenominado como Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN).

En contexto: Dejan en libertad a Alias “Pinocho”, señalado cabecilla de los Pachenca

Sin embargo, durante una audiencia del pasado 30 de junio, quedó en libertad. Una polémica decisión de un juez de Barranquilla y que fue cuestionada durante las audiencias, obviamente por el representante de las víctimas del grupo armado.

Pinocho, ahora podrá ser recapturado gracias a que decretaron anular la orden de la audiencia que le concedió la libertad. La justificación de la medida es que el juez no era competente para conocer de la solicitud de revocatoria de medida de aseguramiento, de manera que quedó sin ningún efecto la decisión de dejarlo en libertad.

Por ello, se libró orden captura para que cumpla la detención preventiva en una cárcel. Asimismo, la reciente decisión dejó a consideración a la Procuraduría y Fiscalía para que inicien las acciones judiciales que consideren pertinentes ante la posible comisión de un delito o falta por parte del juez que ordenó la libertad de Pinocho.

Las pruebas recolectadas por la Fiscalía evidenciaban que, supuestamente, siendo líder de los Pachenca, entre 2017 y 2020, alias Pinocho habría promovido desde homicidios, pasando por venta de estupefacientes, tráfico de armas y municiones, cobro de extorsiones; hasta desplazamientos forzados, entre otras acciones violentas contra la población de Magdalena, La Guajira y parte de Bolívar.

A pesar de estas acusaciones, Pinocho, también señalado de ordenar el asesinato del líder ambiental Alejandro Llinás Suárez el 23 de abril de 2020, quedó en libertad hace 21 días. En ese momento, la defensa de Castillo argumentó que él no representaba ningún tipo de peligro para comparecer, porque en esa decisión no se tuvo en cuenta que Castillo es dueño de varios inmuebles en el Caribe colombiano; siempre tuvo interés en colaborar con la justicia; su familia vive en Colombia, y su pasaporte está cancelado. Además, presentó un peritaje psicosocial que describe sus conductas.

Estos argumentos fueron acogidos por el juez en una audiencia que estuvo marcada por la polémica. En primer lugar, la diligencia se realizó, según explicó a El Espectador el abogado de víctimas, Óscar Ramírez, ante un juez que no tenía competencia territorial y las víctimas no fueron convocadas a la audiencia, pero lograron asistir gracias al llamado de la Fiscalía. Adicionalmente, el defensor cuestionó que ya la defensa había solicitado, en otras ocasiones, la revocatoria de la medida que lo dejó en libertad hace un par de semanas y ante jueces de otras regiones distintas a las de Magdalena.

Lea: Alias “Pinocho”, exmiembro de las AUC, regresó extraditado desde España

Aunque la historia de las presuntas actuaciones criminales de Pinocho hicieron parte del autodenominado bloque Resistencia Tayrona de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en 2008, fue capturado y extraditado a Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico. En septiembre de 2011, fue deportado a Colombia luego de cumplir una condena de cuatro años de prisión. Posteriormente, se habría vinculado a Los Pachenca; y en agosto de 2021, salió del país rumbo a México. Luego, se trasladó a un sector exclusivo de Vallecas, en Madrid (España), allí fue donde lo capturaron en 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena

Mundo

Qué significa que el papa León XIV haya llegado en 2025: curiosa revelación que toma forma

Bogotá

Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Nación

"No se puede mover": acusación contra novio de estudiante desparecida en Cartagena preocupa

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Nación

"Recibirlo como merece": presos le dejaron amenaza a pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá

Sigue leyendo