Qué pasa con el volcán Puracé: dónde está ubicado, área de influencia e impacto en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

El Servicio Geológico Colombiano detectó "una nueva señal sísmica posiblemente asociada a una emisión de gases y ceniza a la atmósfera".

Este volcán, de forma de cono truncado, se encuentra entre los departamentos del Cauca y el Huila. Recientemente, la SGC lo ha clasificado bajo los parámetros de la alerta amarilla ante novedades en su actividad.

Una novedad en la actividad del volcán Puracé se registró sobre las 7:30 de la noche del jueves, 16 de noviembre, cuando el Servicio Geológico Colombiano detectó “una señal sísmica posiblemente asociada a una emisión de gases y ceniza a la atmósfera”.

(Lea también: Volcán Nevado del Ruiz vuelve a presentar varias anomalías térmicas y variaciones)

El permanentemente monitoreado por el SGC.

Ante esta última actividad, la entidad ha clasificado al volcán en estado de alerta amarilla, lo cual quiere decir “volcán activo con cambios en el comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados y otras manifestaciones”.

También se registran sismos sentidos, sismicidad de fracturamiento de roca y asociada a la dinámica de fluidos, emisiones de gases, deformación, olores, ruidos, cambios en la temperatura y ondas de presión, los cuales hacen parte del espectro de la Alerta Amarilla. 

Hasta el momento, no se ha podido determinar la altura alcanzada por la columna debido a la poca visibilidad, ya que falta por confirmar a través de las cámaras web instaladas en la parte alta del volcán, cuya forma es de un cono truncado.


El volcán Puracé se encuentra ubicado entre los departamentos del Huila y el Cauca, sobre la cordillera central. También, hace parte de la Cadena Volcánica Los Coconucos, una de las 25 estructuras volcánicas activas.

volcán Puracé



Así mismo, también resaltaron la posibilidad de que ocurra una aceleración del proceso volcánico.

De todos modos, la entidad ha resaltado el trabajo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán del SGC, quienes han monitoreado el volcán Puracé desde los años 90.

“En los últimos años, se actualizó su mapa de amenaza y se está trabajando en la construcción de este mapa para toda la cadena volcánica. Todo este conocimiento nos ayuda a gestionar el riesgo ante una eventual erupción”, dijeron.

En este orden de ideas, desde el SGC hicieron un llamado a las autoridades y la comunidad, a estar en completa atención a cualquier cambio que se presente en la actividad del volcán y se informen de primera mano a través de los canales oficiales de la entidad.

“Recomendamos a la comunidad continuar atenta a cualquier cambio que se presente en la actividad del volcán a través de los boletines y demás información publicada por nuestros canales oficiales, así como a seguir las instrucciones de las autoridades locales y departamentales, y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres”, precisó el SGC.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo