Confirman primer caso de viruela del mono en el departamento de Caldas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com

Visitar sitio

Un hombre, mayor de 30 años, es el primer portador en Caldas de la viruela símica. Así lo confirmó ayer el Instituto Nacional de Salud (INS).

El ciudadano, residente en Manizales, consultó por la sintomatología propia de la enfermedad. El paciente ya se encuentra aislado y está siendo acompañado por personal de salud con el propósito de monitorear sus síntomas y minimizar el riesgo para sus contactos cercanos.

“La Secretaría de Salud Pública está haciendo el círculo epidemiológico”, dijo Carlos Iván Heredia Ferreira, director Territorial de Salud de Caldas; mientras recomendaba a los ciudadanos consultar si tenían síntomas de la condición [ver recuadro Manifestaciones].

El director dijo que el tener contacto estrecho con las personas positivas o sospechosas en cualquier sitio obligaba, a cada quien, a apartarse para no contaminar a otros y a dar aviso a las autoridades.

(Vea también: Viruela del mono se disparó en Colombia; contagios ascienden a 582 casos)

“Así se hace la vigilancia epidemiológica y se cortan las cadenas de transmisión, se evita que se siga propagando la enfermedad. La viruela símica ya está en 17 departamentos. Está latente, todos corremos el riesgo de adquirir la enfermedad”, añadió Heredia.

Viruela del mono: características

Jorge Iván Marín, médico especialista en microbiología clínica y enfermedades infecciosas, jefe de cuidados intensivos de la Clínica San Marcel, le explicó a LA PATRIA, el pasado 25 de mayo, de qué se trataba la condición que hoy revoluciona a Caldas.

La principal forma de transmisión, aseguró el experto, pasa por el contacto con las lesiones o vesículas de una persona enferma o por la cercanía con secreciones del infectado.

Este, que es un caso claro de zoonosis, dijo Marín, tiene un periodo de incubación que va de 5 a 21 días, antes de darse la aparición de los primeros síntomas, siendo las vesículas, la más común de las manifestaciones.

“Estas últimas pueden ser pequeñas o grandes y suelen estar llenas de un líquido claro, que es el que contiene las partículas virales. No se deben romper, porque así hay una alta posibilidad de contagiar a otros”, explicó el médico.

Marín mencionó que de darse una oleada de la viruela del mono, podrían verse más afectados aquellos en los extremos de la vida, llámese niños o adultos mayores; también los que vivan con alguna deficiencia inmune o comorbilidad (con cáncer, VIH, trasplantados, etc).

El médico Jorge Iván Marín detalló las principales características de la enfermedad:

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Crecimiento de los ganglios de todo el cuerpo (adenomegalias).
  • Escalofríos.
  • Vesículas con líquido.

Los siguientes comportamientos y/o situaciones pueden exponerlo a contraer la viruela del mono. Tenga cuidado:

  • Contacto con caso confirmado.
  • Antecedente de desplazamiento a países con brote de viruela símica.
  • Contacto estrecho, inclusive el íntimo o sexual, con persona procedente del exterior.
  • Nuevas o múltiples parejas sexuales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo