Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Aunque ya se conoció otra impresionante grabación en la que un trabajador se salvó de ser arrasado por la creciente del río Cauca, hace 2 días; en las últimas horas, fue difundida esta pieza visual en la que se escucha el desespero del hombre que grabó.
El momento dramático ocurre cuando el empleado se percata de que sus compañeros están en medio del feroz cauce y a punto de ser arrasados por el agua.
La grabación demuestra el riesgo al que estuvieron expuestos los trabajadores de la hidroeléctrica y el temor que sintieron cuando el cauce estaba siendo evacuado por uno de los túneles de la central en construcción.
Mientras los hombres caminaban tranquilamente por una de las bases de la megaobra, se oye a los trabajadores gritar:
“Evacuar, evacuar”. “Vamos evacuando. Vamos evacuando, señores”. “¡Que corran, que corran!”.
Enseguida, todos los operarios empiezan a correr mientas el agua sale sin control por una de las montañas.
En el momento en el que los trabajadores corren por la emergencia se pierden las imágenes del video por el movimiento, aunque se escucha al hombre angustiado:
“La gente, la gente. ¡La gente Dios mío! […]. Ay no. Dios mío ten misericordia de esta gente, señor”.
Al tiempo se ve cómo el agua baja con mucha presión. Algunos empleados se trepan de los muros de la obra de Hidroituango para evitar ser arrasados por la corriente.
El trabajador continúa rezando para que el agua se controle, pero no aguanta el llanto y suplica:
“Señor, por favor, ten misericordia. Ten misericordia de la gente, señor. No les deje pasar nada […]. Guarda a los compañeros”.
Cuando se calma la emergencia, el empleado anuncia: “Dios mío yo renuncio. Yo renuncio, yo me voy para mi casa más bien”.
Este es el video que muestra el momento de preocupación de los operarios:
El mismo miércoles también se conoció el impresionante video que muestra a un empleado de Hidroituango que se salvó de ser arrasado por la furia del agua.
En la tarde de este jueves, Jorge Londoño, gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), dio un parte de tranquilidad al confirmar que por ahora la presa se ha comportado “completamente estable” con el agua fluyendo por su base y se espera que bajen los niveles del agua y no haya una ruptura.
Sin embargo, la obra continúa en alerta máxima y los municipios cercanos (Puerto Valdivia, Valdivia, Tarazá, Cáceres y Caucasia) han sido evacuados, mientras unos 11.000 hombres reanudan trabajos en la hidroeléctrica.
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Sigue leyendo