Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
El senador y líder del partido Centro Democrático reiteró su profundo afecto y admiración por el exministro condenado, pero no respondió de manera concreta.
A Álvaro Uribe le preguntaron, en Blu Radio, que si Andrés Felipe Arias sería su candidato presidencial, de ser beneficiado con la ‘ley Arias’ que busca la doble instancia retroactiva para condenados por la Corte Suprema de Justicia.
Uribe le dijo al medio que en este momento (que Arias está preso en una cárcel especial) no está en “ningún cálculo político”, pues en su cabeza no cabe más que en el “dolor” y la “tristeza”de la familia del exministro, por su encarcelamiento.
No obstante, el senador manifestó en la entrevista que “quisiera que él [Arias] hubiese podido ser presidente de Colombia” porque, según el senador, el exministro es un hombre “inteligentísimo, muy capaz y muy dedicado a la comunidad.”
“Me hubiese gustado muchísimo [que Arias hubiera sido presidente de Colombia] porque yo lo conocí desde que él estaba en bachillerato. Además, prestó servicio militar. […] Yo quisiera que él hubiese podido ser presidente de Colombia, [pero] hoy yo no estoy en ningún cálculo político porque hoy hay un tema humano y de injusticia que no deja que en la mente de uno funcione algún cálculo político” manifestó el expresidente.
Y es que la ‘ley Arias’ ha causado revuelto en la opinión pública, precisamente, porque se planteó en el momento en que se percibía que el exministro iba a perder su lucha con la justicia de Estados Unidos, a donde viajó buscando asilo político, que terminó extraditándolo a Colombia para que cumpla su sentencia de 17 años de prisión.
En ese sentido, se ha dicho que uno de los objetivos de fondo de ese proyecto es que la Corte Suprema de Justicia revoque la condena de Arias y así el expresidente lo pueda postular como presidente para las elecciones del 2022.
No obstante, en el caso de Arias, también se debería revocar la decisión de la Procuraduría, que en cabeza de Alejandro Ordoñez, hoy embajador de Colombia ante la OEA, lo inhabilitó para ejercer cargos públicos por 16 años.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo