Uribe se retractó y ahora considera que no se puede eliminar la JEP

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

La razón, según el senador, es por la realidad que vive el país. No obstante, considera que sí se debe reformar e incluso enumeró los cambios que él haría.

El primero es que la Justicia Especial para la Paz “solamente sea para delitos que se hubieran cometido hasta el 1 de diciembre de 2016”, declaró Álvaro Uribe, citado por Caracol Radio. La emisora no especificó las circunstancias ni el lugar donde se pronunció el expresidente.

En segundo lugar, el senador pide, de acuerdo con la cadena radial, que la JEP castigue a los que reincidan, quitándoles todos los beneficios, y que no “prohíba a la Fiscalía seguir investigaciones y diligencias” en casos que estén en esa jurisdicción.

De igual manera, para Uribe se debe explicar el tema de la extradición porque, según él, citado por la emisora, cuando se lee “toda esa literatura del acuerdo, del acto legislativo del 2017 de la sentencia, encuentra que no hay extradición”, y argumenta que debe existir ese tipo de tratamientos para aquellos que se vuelvan a delinquir después de acogerse a la JEP.

El expresidente también pide que los delitos contra los niños se manejen en la justicia ordinaria y no en la jurisdicción de la paz.

El senador ya había expresado su inconformidad con varios de estos puntos estipulados en la Ley estatutaria y llegó a la conclusión que lo “mejor” era eliminarla.

En 7 trinos, Álvaro Uribe dio las razones por las que pide que se elimine la JEP

No obstante, ahora Uribe, según la FM, dice aceptar la mayoría de los puntos, pero pide que se modifiquen los mencionados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo