A turistas alemanes que pintaron grafitis en joya arquitectónica se les irá hondo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa puntura que quedó en el Corredor Vasariano de Italia fue considerado como un acto vandálico y por eso capturaron a los 2 hombres fueron capturados.
Agentes de los Carabineros (policía militarizada) identificaron a los dos turistas alemanes revisando las cámaras de vigilancia urbana y los localizaron en un apartamento de la ciudad, donde se encontraban con otros nueve amigos, también llevados a comisaría para su identificación, avanzan los medios locales.
(Le sugerimos: Lavinia Fontana, la maestría del retrato y los detalles)
El Corredor Vasariano, que debe su nombre al arquitecto que lo diseñó, Giorgio Vasari, fue construido por orden de la familia Medici en 1565 y transcurre a lo largo de un kilómetro y medio por la parte alta del Ponte Vecchio, atravesando así el río Arno en Italia, para que los príncipes lo recorrieran sin mezclarse con el pueblo.
Esta mañana el edificio ha amanecido cubierto de pintadas en las columnas y el alcalde de la ciudad, Dario Nardella, anunció la apertura inmediata de una investigación para hallar al culpable.
La empresa toscana de servicios públicos locales “está movilizada”, añadió, “para realizar todas las peritaciones necesarias y para las intervenciones que sean precisas”.
Podría interesarle: Álvaro Mutis, el centenario de un monárquico colombiano que unió la narrativa y la poesía
Este nuevo acto vandálico se produce después de varios similares ocurridos este verano; el último fue el de las inscripciones pintadas con aerosol aparecidas hace unos días en la parte más alta de la Galería de Vittorio Emmanuel, ubicada en la céntrica plaza de la catedral de Milán (norte).
Además, el pasado julio varios turistas escribieron en los muros del Coliseo de Roma, lo que causó una amplia condena social, así como del Gobierno, que ha llevado al Parlamento un proyecto de ley que establece para los autores de actos vándalicos hasta 60.000 euros de multa (65.500 dólares), además de sanciones penales.
El ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, definió los daños del Corredor Vasariano como un “acto de vandalismo gravísimo porque golpea uno de los lugares simbólicos” del patrimonio nacional, y urgió a identificar y castigar “inmediatamente” a los culpables.
Le sugerimos: Blanca Uribe: “No me he peleado nunca con el piano”
También manifestó su indignación Eike Schmidt, el director de la Galería de los Uffizi: “Condeno el ensuciamiento de las columnas del Corredor Vasari ocurrido anoche. Desde el descubrimiento del detestable acto al amanecer, los carabineros han estado analizando las grabaciones de vídeo y siguiendo diversas pistas relacionadas”.
El Corredor Vasariano fue empleado durante años por los príncipes florentinos para ir desde su residencia, el palacio Pitti, hasta la sede de poder de la antigua República, el Palazzo Vecchio, sin mezclarse con el pueblo, y entre sus muros se exponen 600 cuadros de figuras como Rembrandt, Rubens o Velázquez desde 1973.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo