El truco de los ladrones para vender celulares robados; les llevan ventaja a fabricantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-12 15:14:59

Los atracadores se valen de un método ilegal para comercializar los dispositivos que hurtan en los buses de servicio público en Bogotá.

El negocio de los celulares robados tiene azotados a los bogotanos. Según cifras de Asomóvil, en 2021 fueron robados más de 140 teléfonos al día. Por esto, las autoridades desarrollan diferentes operativos para frenar esta problemática; en uno de ellos, quedó develado el modus operandi de los delincuentes dedicados a este tipo de hurto.

En primer lugar, hay que señalar que el destino de los celulares que son hurtados suele ser el centro de la ciudad, apuntó Noticias Caracol. Especialmente, van a parar a algunos locales que se atreven a comprar móviles con reporte, lo cual es un delito. 

(Lea también: Ofrecen $ 20 millones por el paradero de quienes mataron a joven por robarle el celular)

Teléfonos con valores que superan los 400.000 pesos son comprados por hasta 80.000 en estos locales, que hacen parte de un negocio que deja millonarias ganancias, pues en lo corrido del año han sido robados más de 16.000 celulares.

Estrategia para vender celulares robados en Bogotá

Los dueños de estos establecimientos, demostró el noticiero, no tienen problema con adquirir los teléfonos robados porque borran el IMEI, que es un código de 15 dígitos pregrabado en cada dispositivo y que lo distingue de manera única a nivel internacional.

Cuando una persona reporta su celular a través del número del IMEI, se deshabilita la opción de usar tarjetas SIM, de modo que quién quiera usarlo o venderlo no podrá hacer llamadas, recibir mensajes ni conectarse a Internet usando datos móviles. Pero como los delincuentes encontraron la fórmula para borrar dicha identificación, dejó de ser un obstáculo para el robo de dispositivos.

En el operativo fueron allanados más de 20 locales, en los cuales se encontraron docenas de celulares reportados como robados, según el dato que arroja el IMEI.

Pese a que la delincuencia le lleva ventaja a los fabricantes de celulares, es clave registrar el IMEI de su dispositivo y, en caso de robo, reportarlo, para que no les sea tan fácil a los atracadores vender un teléfono que no les pertenece.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo