“Los amo mucho”: últimas palabras que le oyó esposa a primer médico que murió por COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En su columna de este domingo, Daniel Coronell compartió los tristes relatos de los familiares de Carlos Fabián Nieto, doctor muerto en Colombia por el virus.

De acuerdo con Paola Cruz, esposa del profesional de la salud, su marido decidió aislarse luego de sentir un fuerte dolor de cabeza y desarrollar un poco de tos seca (uno de los síntomas del virus), le manifestó al comunicador.

A pesar de presentar estas dolencias, Sandra Liliana Rojas, madre de Carlos Fabián, le aseguró a Coronell que la primera vez que su hijo fue de urgencias a la Clínica Colombia no le hicieron la prueba del COVID-19, ya que pensaron que tenía otro tipo de enfermedad.

No obstante, luego de haber vuelto al apartamento, el médico llanero empezó a tener diarrea, fiebre, vómito y dificultades para respirar, indicó el reconocido periodista en el texto, publicado en el portal Los Danieles.

Este era el médico “héroe” que perdió la batalla contra el coronavirus en Bogotá

“Tenía cara de enfermo. Antes de salir nos dijo: ´Los amo mucho´… pero ni un beso, ni un abrazo. Todo de lejos. Cuando él cruzó esa puerta no me imaginé que nunca más lo iba a volver a ver”, manifestó con nostalgia Cruz.

Esa misma noche, Nieto se dirigió nuevamente a la Clínica Colombia, donde fue internado y trasladado a la unidad de cuidados intensivos después de que el TAC saliera positivo con coronavirus, agregó la mujer.

En total, el profesional de la salud estuvo 11 días en la UCI del centro médico, donde, según doña Sandra, cada 24 horas les daban un reporte para que supieran cómo iba evolucionando el estado de su hijo.

Aunque le practicaron varios tratamientos para salvarlo, Carlos Fabián no aguantó y falleció el pasado 11 de abril. Debido a que los cadáveres transmiten el virus, ningún familiar pudo ver su cuerpo y fue cremado ese mismo día en el cementerio Jardines de Paz, ubicado al norte de Bogotá.

“No lo pude abrazar, no lo pude volver a ver y no volveré a sentir su olor”, concluyó Paola Cruz en el diálogo con Daniel Coronell.

Más del 70 % de los médicos en Colombia trabajan por prestación de servicios

A pesar de que son considerados héroes, el personal sanitario es uno de los sectores más vulnerables y expuestos al COVID-19. Actualmente, más del 70 % de los médicos en Colombia trabajan bajo la modalidad de prestación de servicios y no tienen derecho a vacaciones remuneradas y primas.

Desde que llegó el coronavirus al país, los doctores y las enfermeras han denunciado constantemente la escasez que hay de equipos de protección personal, los cuales son necesarios para atender esta situación. Incluso, en muchos centros hospitalarios han tenido que usar bolsas de basura como trajes de seguridad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo