Transportadora de petróleo demandó al estado por ataque de Farc pero no logró reparación
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos hechos ocurrieron en 2014, tras un ataque perpetrado por las extintas Farc. El Consejo de Estado analizó un recurso para responsabilizar a la Nación.
El Consejo de Estado negó las pretensiones de Invertrac S.A sobre que la Nación la reparara por los gastos que utilizó para limpiar un derrame de crudo que se produjo en la Amazonía por cuenta de un atentado perpetrado por las Farc en diciembre de 2014. La decisión del alto tribunal obedece a una demanda de reparación directa que presentó la empresa que fue víctima.
La entidad sostuvo en su recurso que la entonces guerrilla interceptó uno de sus vehículos en Puerto Asís (Putumayo), cuando transportaba una carga de petróleo. Resaltó que el crudo fue vertido sobre la vía y el carrotanque fue incinerado. Ocurridos los hechos, Invertrac consideró necesario limpiar el lugar para mitigar el impacto que sufrió el medio ambiente a causa del derramamiento.
(Vea también: Policía incautó vehículo con material de guerra, que pertenecería a disidencias de las Farc)
Según la empresa, se produjo un daño a título de riesgo excepcional, en la medida en que adelantaba una actividad peligrosa, como el transporte de petróleo. Añadió que el atentado era previsible y que no se tomaron medidas para prevenirlo. De ahí que presentara una demanda de reparación directa contra el Ejército, la Policía, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonia), el Ministerio de Medio Ambiente y la Alcaldía de Puerto Asís.
Con el recurso, la entidad buscaba que se le pagaran casi $480 millones para resarcir, entre otras cosas, los costos en los que incurrió para limpiar el lugar del atentado. En primera instancia, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó las pretensiones. Sostuvo que, si bien está probado que las extintas Farc atentaron contra un tractocamión del cual la demandante era arrendataria, en la fecha y lugar señalados, en la demanda, no se probó que hubiera estado trasportando crudo, ni que hubiera sido vertido sobre una fuente hídrica.
Así las cosas, para el tribunal la empresa no demostró los gastos en los que dijo haber incurrido para evitar el daño ambiental. Sin embargo, alegando que sí probó que transportaba crudo y que se produjo una contaminación a causa del atentado, la empresa apeló el fallo con la intención de que el Consejo de Estado ordenara repararla. No consiguió la pretensión.
El Consejo de Estado sostuvo que, aunque sí está probado que el vehículo incinerado trasportaba crudo, que este fue vertido sobre la vía y que la empresa demandante contrató a una fundación para que descontaminara el lugar, el daño que se produjo no puede ser atribuido a las entidades demandadas.
Resaltó que la misma demandante reconoció no haber recibido amenazas, ni haber dado cuenta ante las autoridades de alguna amenaza que enfrentara antes del atentado. Así las cosas, para la Sala, no hay evidencia de que el ataque hubiera sido previsible y tampoco puede atribuírsele a las autoridades responsabilidad de un daño.
“El daño no es atribuible a título de riesgo excepcional, porque no se probó que fuera causado como consecuencia de un ataque contra un elemento representativo del Estado o hubiera sido consecuencia de un enfrentamiento armado entre la fuerza pública y un grupo al margen de la ley”, explicó el alto tribunal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo