Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades ya se desplazaron hasta el sitio de la emergencia para evaluar los daños. La vía estará cerrada hasta que se implemente un plan de contingencia.
Comenzó en fuerte el Fenómeno de la Niña en Colombia y las fuertes lluvias ya empezaron a causar estragos en varias partes del país. Ahora, un puente situado entre los municipios de La Vega y Sasaima en Cundinamarca, específicamente en el sector de Candelaria-San Antonio, colapsó, produciendo una movilización inmediata de las autoridades locales y regionales.
(Vea también: Impactante video de cómo cayeron asesinos del dueño de El Carriel; uno intentó escapar)
La gobernación de Cundinamarca y el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) han respondido prontamente para hacer frente a esta emergencia que afecta directamente la conectividad y seguridad de la región.
La noticia del colapso fue ampliamente difundida a través de redes sociales, lo que alertó a las comunidades locales y a las autoridades sobre la necesidad urgente de intervención. “La rapidez en nuestra respuesta es crucial para garantizar la seguridad y bienestar de nuestra comunidad”, aseguró el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel.
En las imágenes se alcanza a notar como una parte de la estructura cedió totalmente y cayó sobre el río, dejando prácticamente incomunicados por esta vía a los habitantes de Sasaima que quieran desplazarse hacia La Vega, en Cundinamarca. De milagro se supo que no hubo heridos, ni afectados.
También se destacó la colaboración con el cuerpo de bomberos de Sasaima, la Alcaldía Municipal y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD). Los equipos técnicos han sido desplazados al sitio del incidente para hacer una evaluación detallada de los daños y determinar las causas precisas de esta tragedia.
Se anticipa que las autoridades emitirán un informe técnico en las próximas horas, el cual incluirá detalles sobre las causas del colapso y las intervenciones necesarias para la reconstrucción de esta infraestructura vital. Mientras tanto, se ha hecho un llamado a los residentes y viajeros para que utilicen rutas alternas, asegurando así tanto la seguridad del tráfico como la de los equipos de trabajo en la zona.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo