Estos son los columnistas más leídos en Colombia, según Cifras y Conceptos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El ‘Panel de Opinión’, como llama la firma de César Caballero a este ejercicio anual basado en preguntas a líderes de opinión, llegó a su décima versión.

De acuerdo con este estudio elaborado con 1.812 encuestas hechas en 18 departamentos del país, entre el 6 de junio y el 10 de octubre de 2018, el columnista más leído del país es Daniel Coronell, (24 %), seguido por María Jimena Duzán (12 %) y Daniel Samper Ospina (11 %).

Con su columna en la revista Semana, Coronell ha sido el periodista más leído en este rubro de opinión, pues siempre ha ocupado el primer puesto desde 2009, año en que inició esta ‘medición’.

Cabe recordar que Cifras y Conceptos es la misma firma que en este año electoral, además de sacar su propia encuesta durante las elecciones presidenciales (Polimétrica), desarrolló un ‘pronóstico’ que resultó siendo un fracaso porque supuestamente ‘predecía’ el futuro con una metodología llena de variables y hasta científica, que desde el comienzo iba en contravía de casi todos los resultados de las encuestadoras.

Por ejemplo, desde que publicó su primer pronóstico, el 4 de abril, este formato omitió las cifras de Gustavo Petro y Sergio Fajardo y puso a Germán Vargas Lleras a pelear la segunda vuelta con Iván Duque. En todos los pronósticos el líder de Cambio Radical llegaba a segunda vuelta, cuando las encuestas lo ubicaban en el cuarto lugar, posición que efectivamente ocupó detrás de Fajardo el 27 de mayo.

El artículo continúa abajo

Varios de los resultados del ‘Panel de Opinión’ son contundentes al demostrar que lo que piensan los líderes de opinión no es estrictamente lo que piensa la gente. De lo contrario, tal vez, el resultado de las mismas elecciones presidenciales habría sido otro, incluso en el plebiscito por la paz impulsado por Juan Manuel Santos en 2016.

Cabe entonces la pregunta: ¿Quién es un líder de opinión para Cifras y Conceptos? La ficha técnica evidencia que su universo de estudio “está conformado por líderes de opinión hombres y mujeres de 18 años y más, clasificados en cinco dominios de estudio (redes); políticos, medios, académicos, sector privado y organizaciones sociales”.

El documento, dado a conocer por la firma en la noche del jueves 1 de noviembre, cuenta con una serie de artículos que hablan sobre cómo ha cambiado el país (y el panel). En uno de ellos se lee que “las élites de opinión cuentan con un alto nivel de alfabetización, bajos niveles de afiliación a los partidos políticos”. Es decir, lo contrario a la opinión popular.

A continuación, los resultados completos a la pregunta “¿Cuáles son los tres columnistas que usted más lee?”:

Resultado de los columnista más leídos, según el ‘Panel de Opinión’ de 2018. / Cifras y Conceptos

Esta es la ficha técnica del ‘Panel de Opinión’:

Cifras y Conceptos
Cifras y Conceptos

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

'Juanfer' Quintero asombra con negociazo en Medellín; precios pueden superar los $ 600.000

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Mundo

Colombiana fue asesinada en España: asistió a un bar y logró enviar mensaje antes de morir

Carros

Cuáles son los carros con más chicharrones en Colombia; talleres mecánicos dan lista negra

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Medellín

Surgen detalles del asesinato de una mujer dentro de su carro; tenía oscuro prontuario

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Sigue leyendo