Padres de familia cerraron puente en el Tolima; dicen que no hay transporte escolar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Aunque un fallo de acción de tutela que ampara el derecho a la educación de los menores, la Gobernación no ha cumplido. Se esperan respuestas.

Padres de familia del colegio Roberto Leiva, de Saldaña, bloquearon el puente de acceso al municipio porque esta la Gobernación no ha contratado el transporte escolar para los niños.

Es de recordar, que el plantel está situado a dos kilómetros de la zona urbana. Según el rector de la Institución, Hernán Rubio, aunque un fallo de acción de tutela amparó el derecho a la educación de los menores, el Gobernación no ha cumplido.

(Vea también: Secretaría de Educación habla sobre muerte de niña en sur de Bogotá; da versión distinta)

“Seguimos en lo mismo, la Administración municipal le tira la pelota a la Gobernación y la Gobernación a la Administración. Creo que la intención del Alcalde es que los padres se rindan y cambien a los niños de colegio, para él arrendarle las instalaciones al Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional, Itfip”, indicó el directivo.

El servicio de transporte escolar es visto por los padres de familia y estudiantes como un servicio indispensable que contribuye al derecho a la educación, pues en veredas y corregimientos si no se cuenta con este apoyo, los menores no logran llegar a clases debido a las considerables distancias que hay entre veredas.

Durante el primer semestre de este 2022, la cobertura estuvo a cargo de las alcaldías, contrataciones que se terminaron en agosto, circunstancia que empezó a generar una serie de dificultades en diferentes poblaciones.

Desde el Gobierno departamental se tramitó ante la Asamblea del Tolima un proyecto de acuerdo que buscaba hacer una serie de incorporaciones presupuestales para el sector educativo, cultural, salud y ambiente.

En San Antonio, Mariquita, Flandes, Ortega, Ataco y Melgar, tienen el servicio asegurado hasta diciembre por parte de las alcaldías. En el caso de Piedras, también se financiará con recursos propios y se empezó a tener cobertura desde la semana pasada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo