Garantizan inyección económica para mejorar la movilidad en el Tolima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa inversión es cercana a los $17 mil millones de pesos y también se destinará para fortalecer la seguridad en diferentes municipios del departamento.
El gobernador Ricardo Orozco socializó el alcance de la Ordenanza 013 con la que se garantiza una inversión que asciende a los $ 17.000 millones para contribuir con el fortalecimiento de la seguridad en el territorio tolimense.
“En materia de seguridad este departamento tiene grandes atrasos, hemos querido avanzar con el sistema de vigilancia con cámaras de última tecnología. De igual manera, hoy la falencia que se tiene en materia de movilidad, sobre todo el Departamento de Policía del Tolima”, esbozó.
Orozco manifestó que la cifra está distribuida en “más de $ 11.000 millones en movilidad, tenemos una adición para las cámaras de Ibagué de $ 4.600 millones, cámaras en Honda por $ 2.900 millones, un equipo moderno para la lucha contra la extorsión que nos va a servir muchísimo de $ 2.600 millones, y más 500 millones para la Fiscalía a lo que, también, hemos ordenado una adición de $ 1.500 millones para llegar a $ 2.000 millones”, dijo el mandatario seccional.
(Vea también: Contraloría detectó póliza irregular en contrato de mantenimiento de alumbrado público)
En ese sentido, expuso que con esta última cifra se busca dotar a la Fiscalía con un laboratorio moderno de balística, algo con lo que el departamento no cuenta y es de vital importancia en el esclarecimiento de hechos delictivos que se efectúan con armas de fuego.
“Arrancamos este 2022 con un presupuesto inicial en materia de seguridad de $ 4.200 millones con esta incorporación de $ 17 mil millones que acaba de autorizar la Asamblea, y que el gobernador acaba de sancionar la Ordenanza, vamos a realizar proyectos muy importantes”, manifestó Tovar.
Adicional a lo ya referido por Orozco, el secretario del Interior agregó que se tiene previsto el apoyo del encerramiento de la Sexta Brigada con una inversión cercana a los $ 1.200 millones.
Preponderancia a a movilidad
Es de señalar que, de acuerdo con el gobernador, la inversión más alta será en lo que tiene que ver con movilidad, un tema de vital importancia porque, en concepto del mandatario, la fuerza pública en algunas situaciones no cuenta con las herramientas suficientes para efectuar desplazamientos que permitan el cumplimiento de su labor.
“Con esto llegamos muy rápidamente con contratación con Colombia Compra Eficiente, que es muy rápida, así que esperamos adquirir camionetas, motocicletas, vehículos, a reforzar la seguridad y movilidad de nuestros efectivos de la Policía y sus especialidades como Sijín, Gaula, que lo necesitan para avanzar en tema de seguridad”, apostilló Orozco.
Vale indicar que esta línea cobija a diversos organismos de seguridad como la Sexta Brigada, la Fuerza Aérea, la Fiscalía, Migración Colombia y la Unidad Nacional de Protección.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Nación
Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo