En ‘jaque’ quedaron habitantes del Tolima por caída de importante puente

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La temporada invernal sigue azotando la región, en esta ocasión la pérdida de una estructura desencadena ‘ajustes’ en la dinámica comercial de la zona.

Una creciente súbita de la quebrada La Lindosa, por cuenta de las fuertes precipitaciones, derivaron en la caída la madrugada de ayer, del puente ubicado en el kilómetro 14 de la vía que conduce del casco urbano de Rioblanco al corregimiento Herrera, particularmente en el sector denominado Carrusel.

De acuerdo con la alcaldesa Elisabeth Barbosa, las cerca de 15 familias que residen en la zona no resultaron perjudicadas por las lluvias, sin embargo, se mostró preocupada por la pérdida de la estructura.

(Vea también: Lluvias en el Quindío no dan tregua: crecientes, casas sin techos y vías cerradas)

Conforme a lo reportado por la burgomaestre, tal puente no solo permitía conectar con Herrera, sino también con el corregimiento Bilbao, en Planadas.

Dado que tal corredor está a cargo de la Gobernación del Tolima, según Barbosa, en medio del diálogo que sostuvo ayer en la mañana con esta redacción, que se encontraban realizando el reporte para posteriormente enviarlo a la Secretaría de Infraestructura Departamental.

En cuanto a la maquinaria que debe llegar para atender la situación, la mandataria explicó que en primer lugar debe cruzar el punto conocido como El Mesón ubicado en el carreteable que conecta con Chaparral, que actualmente está taponado a raíz de deslizamientos, por lo que deben tener lugar actividades de remoción para habilitar el paso y permitir que tales vehículos logren arribar hasta Carrusel.

Aunado a ese panorama, de estar incomunicados en dos puntos, Barbosa llamó la atención ante las repercusiones negativas que puede desencadenar para los campesinos no contar con la estructura para lograr sacar alimentos como el café, el fríjol, el plátano, entre otros.  

Asimismo, la alcaldesa manifestó que en zona rural como Danubio, “hubo fincas con pérdidas, vamos a hacer la evaluación, para hacer la mitigación y ayuda humanitaria que se requiera”.

Y agregó: “Vamos a recibir otra motoniveladora, quedaríamos con dos equipos de maquinaria, el municipio contaba con uno, una retroexcavadora y una motoniveladora, para atender casi 400 km de vías terciarias”.

(Vea también: Fuertes lluvias azotan a La Guajira: declaran calamidad pública en Riohacha)

Otras poblaciones perjudicadas

Por su parte, Miguel Ángel Rocha, secretario de Infraestructura de Planadas, manifestó que, en cierto modo, sobre todo en términos de vínculo comercial, alrededor de 2 mil personas que residen en Bilbao resultarían afectadas en el sentido de no poder trasladar sus productos al casco urbano de Rioblanco.

Sin embargo, hizo hincapié en que el carreteable que conduce de Herrera a Bilbao no registra, de momento, contratiempos en materia de conexión.

A su turno, el alcalde de Ataco, Miller Aldana, expuso que, ante el panorama, los habitantes de las veredas Los Cauchos y La Primavera, que ofrecían sus productos en el casco urbano de Rioblanco, ahora tendrían que optar por ofrecerlos en Pomarroso, un centro poblado donde la actividad comercial es más amplia, comparada con otras zonas rurales.

Reportes en otras zonas

Por su parte, Andrés Felipe Barragán, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, manifestó que distintas comisiones se movilizaron a Chaparral y Rioblanco, tras la avalancha que tuvo lugar en la vereda La Profunda y la caída del puente, respectivamente.

A su vez, mencionó que en Melgar por lo menos 10 viviendas resultaron inundadas a causa de las fuertes lluvias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo