Ejército en Tolima retoma ofensiva militar contra Farc tras finalizar el cese bilateral

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Desde la Sexta Brigada del Ejército afirman que han venido trabajando en inteligencia y esperan tener éxito en la ofensiva con el frente Ismael Ruiz.

El cese al fuego bilateral pactado entre las disidencias de las Farc y el Gobierno Nacional finalizó el pasado 30 de junio, después de 6 meses de tregua. No obstante, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, expresó en reiteradas ocasiones su preocupación por la seguridad del país y del departamento.

Así pues, Orozco mencionó que, “hoy tiene más tranquilidad la Fuerza Pública, el Ejército, para continuar con las operaciones frente a las disidencias en el sur del Tolima. Adicionalmente, el mandatario reseñó que hechos en el oriente, norte y poblaciones como Roncesvalles están en el radar de las autoridades, que por estas horas tratan

(Vea también: Reconocido comerciante en Tolima no se dejó robar en su negocio y atracadores lo mataron)

Por su parte, el coronel John Mauricio Acuña Aldana, comandante del Comando de Estabilización y Consolidación Zeus, sostuvo que ya se reanudaron las operaciones de acción ofensiva contra el frente Ismael Ruiz, estructura que perdió su cabecilla hace un par de días.

“En este momento nuestras operaciones están andando con buenos trabajos de inteligencia, en coordinación con la Policía, Fuerza Aérea. Esperamos, para la seguridad y tranquilidad de los habitantes del sur del Tolima, tener éxito en estas operaciones”, contó Acuña Aldana.

De la misma manera, reconoció que el decreto en cuestión no permitía “ubicarlos con inteligencia y ‘golpearlos’”, sin embargo, reiteró que durante su vigencia tuvieron lugar operaciones de control territorial.

(Lea también: Desalmados amordazaron y atracaron a abuela de 92 años; le quitaron todos sus ahorros)

Según el secretario de Interior del Tolima, Javier Triana, tales acciones de control corresponden a “labores de presencia institucional, en las cuales estábamos preparados y hacíamos recorridos en cada una de nuestras zonas”. A su vez, aclaró que “planear una acción ofensiva si ya se tenía la ubicación u objetivo militar, no se podía ejecutar”.

Y agregó: “Tenemos toda la Fuerza Pública unida, articulada, prestos a brindar la seguridad y vamos de frente contra todos los actores delincuenciales”. Cabe mencionar que recientemente Triana participó del Encuentro de Territorialización de Política Pública, Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana, que tuvo lugar en Bogotá, donde expuso la situación del sur del Tolima por cuenta del actuar de las Disidencias de las Farc.

En aquel espacio, al cual asistieron gobernadores, alcaldes, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, la Cúpula Militar y de Policía, además, afloraron estrategias de intervención que se ejecutarían en los próximos seis meses de la mano de la Fuerza Pública.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo