Los terrenos de 5 narcotraficantes que tienen bloqueadas varias megaobras viales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

12 proyectos en Colombia se han encontrado con bienes de la mafia, que para completarse deben sortear demandas y juicios de lavado e enriquecimiento ilícito.

De acuerdo con un informe del periódico El Tiempo, importantes obras como las Rutas del Sol I, II y III, las vías 4G Conexión Pacífico II y III, entre muchas otras más están en el medio del progreso del país en materia vial.

“Según registros de la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura), se han detectado 46 narcopredios en Valle, Cundinamarca, Santander, Caldas, Antioquia, Cesar, Atlántico y Risaralda, que hacen parte de un universo de 39.437 que se requieren comprar para el desarrollo de esos proyectos concesionados”, publicó El Tiempo.

Según este medio, la ANI, en la mayoría de los casos, tiene el dinero para desembolsar el pago de los terrenos, pero estos pasan por procesos de extinción de dominio, lo que los “hace intocables”.

El último caso se trata de un lote a nombre del “sanguinario narcotraficante” Hernando Gómez, que se entromete en el trazado Pereira-La Victoria, un plan valuado en 323.000 millones de pesos y calificado como una vía de tercera generación, detalló El Tiempo.

El artículo continúa abajo

“Es urgente que se saneen estos casos para evitar que las megaobras de infraestructura se vean salpicadas por dineros ilegales y que los privados que las ejecutan se tengan que enfrentar a este tipo de situaciones”, le dijo a El Tiempo un vocero de un influyente gremio del sector.

Otros casos detectados son el del narco Jhon Jairo Jiménez Pineda, alias de ‘Mosca’, quien tiene un terreno a su nombre, avaluado en $ 257 millones, en el desarrollo de la vía Armenia-Pereira-Manizales-La Paila-Calarcá y el de Hugo Humberto Giraldo Ochoa, que figura como dueño de un terreno por donde pasa el trazado de la Ruta del Sol II, a la altura del municipio de Cimitarra, informó el rotativa nacional.

Otros capos vinculados a la investigación de El Tiempo son Hugues Rodríguez Fuentes y Ómar Cabrera Polanco.

“Por ahora, un grupo de abogados de la ANI está pendiente de los procesos de extinción y de reclamación de terceros para saber qué va a pasar con esos predios y establecer si la lista de vías afectadas se reduce o aumenta”, finalizó el tiempo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Sorpresa gigante por eliminada de 'La casa de los famosos'; se fue una favorita

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 1 de junio y ganadores

Economía

Ara sacó un producto de alta tecnología que muchos piden; vale menos de $ 500.000

Economía

Dólar en Colombia quedó por el suelo para este puente festivo: dicen si seguirá cayendo

Vivir Bien

Nombres de niños muy comunes en Colombia son de los más bonitos del mundo, según estudio

Nación

Así luce actualmente Emmanuel, hijo de Clara Rojas; tiene 20 años y estudia derecho

Nación

Nueva masacre en Colombia: 3 muertos y un herido, dejó un ataque dentro de una casa

Nación

Nuevo jefe de seguridad de Petro está citado en Fiscalía por chuzadas en Casa de Nariño

Sigue leyendo