Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las agitaciones se presentaron con fuerza luego de que un movimiento de 6,6 grados ocurriera en el noroccidente del país a las 10 de la noche del 24 de mayo.
El primer temblor ocurrió en el mar Caribe, frente al Golfo de Urabá, en cercanías a las costas del Chocó y Antioquia.
El epicentro se ubicó a 34 kilómetros de la población costera de Acandí, donde hubo algunos daños materiales y temor entre los habitantes y turistas que debieron evacuar sus lugares de alojamiento.
(Vea también: Videos evidencian daños y pánico por seguidilla de temblores)
Su profundidad fue catalogada por el Servicio Geológico Colombiano como “superficial” debido a que esta fue menor a 30 kilómetros, lo que hizo que se sintiera con dureza en los departamentos ya mencionados, así como en Córdoba y la frontera con Panamá, principalmente.
Sin embargo, no fue el único sacudón, ya que a lo largo de la noche y en la madrugada de este jueves 25 de mayo han ocurrido intensas réplicas en el mismo sector, muchas de ellas con más de 4 grados de magnitud.
Acá, el listado de sismos, todos frente a Acandí:
Este es el reporte de los movimientos más recientes:
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Sigue leyendo