Suspenden reapertura de vía al Llano programada para hoy; damnificados bloquean el paso

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-23 05:53:09

Aunque el importante corredor vial iba a quedar habilitado parcialmente este miércoles, comerciantes afectados por los cierres impiden el paso en Guayabetal.

Este martes se anunció que la vía al Llano volvería a quedar habilitada después de los derrumbes y la inestabilidad geológica ocasionada por los temblores de la semana pasada.

El paso por allí iba a ser con múltiples restricciones, pero la noticia fue recibida como un comienzo para la reactivación de la región. Sin embargo, personas afectadas por el enésimo cierre que sufre esa carretera decidieron no esperar más e instalaron una protesta.

(Lea después: Entre $ 8.000 y $ 15.000: alimentos que se pusieron carísimos por cierre en vía al Llano)

La concesionaria Coviandina informó la noche de este martes que la manifestación se adelantaba a la altura del municipio de Guayabetal:

El bloqueo comenzó pasadas las 7 de la noche, de acuerdo con la compañía.

Los habitantes del municipio “exigen medidas concretas al Gobierno Nacional”, detalló Coviandina, que hizo seguimiento a la misma durante toda la noche.

La protesta, que se mantuvo hasta la madrugada del miércoles, según la concesionaria, también impidió que continuaran las actividades de despeje y remoción de escombros de la vía.

Pasada la una de la madrugada, Coviandina informó del fracaso de una mesa de diálogo con la comunidad, por lo que indicó que la reapertura quedaba pospuesta hasta el momento en que se dispersara la manifestación.

Caracol Radio fue más allá y habló de la “instalación de un paro”. Además, señaló que “comerciantes piden al Gobierno ayudas económicas ya que la mayoría de ellos están casi en la quiebra por el cierre de la vía”.

“Desafortunadamente, y pues uno entiende las inquietudes de las comunidades y sus reclamos, nos han solicitado que se active un PMU (Plan de Mando Unificado) local y que hoy autoridades de gestión de riesgos, del Ministerio del Interior y del Ministerio del Transporte se desplacen hacia la zona. Estamos coordinando con la Consejería de las Regiones para atender ese reclamo”, dijo en la mañana de este miércoles el ministro de Transporte, William Camargo Triana, en Noticias Caracol.

“Nosotros estábamos ya con el equipo dispuesto, ya estaba prácticamente el corredor [vial] liberado de los deslizamientos, se habían desarrollado también las limpiezas de las calzadas, y teníamos el equipo para la observación del comportamiento de los taludes, estamos teniendo una buena noticia frente a la disminución del régimen de lluvias, y esperábamos con eso poder habilitar la condición de operación”, agregó el ministro en el mismo medio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo