Supersalud le lavó cara al Gobierno por intervenciones a EPS: "Es irresponsable culparlo"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Luis Carlos Leal afirmó que el Gobierno ha gestionado la crisis y aseguró que la decisión no tiene nada que ver con la caída de la reforma a la salud.

La reciente intervención de Sanitas y la Nueva EPS ha causado preocupación en varios sectores del país, debido a la incertidumbre que deja no saber qué pasará con estas entidades prestadores de Salud. Por su parte, Luis Carlos Leal, superintendente de Salud, conversó con la cadena radial Blu Radio para dar claridad sobre la decisión tomada por el Gobierno.

De acuerdo con el superintendente de Salud, la decisión de intervenir no es apresurada y se da por la falta de recursos financieros y jurídicos de las EPS. Así como también las quejas constantes por parte de los usuarios.

(Vea también: No solo Sanitas y Nueva están en cuidados intensivos; otras 3 EPS andan emproblemadas)

“Hemos evidenciado que las deudas que tienen ambas EPS con los prestadores, hospitales y centros de salud de todo el país han venido aumentando de manera dramática”.

Expresó Leal.

Según el funcionario, diariamente se reciben alrededor de 5.000 quejas al día por diferentes canales de comunicación. Además, tienen un histórico de más de 6 millones de quejas en los últimos años.

Por otro lado, Leal explicó que las intervenciones no se dan para liquidar las EPS, sino para que sean administradas de una mejor manera y lograr garantizar el acceso a la Salud para todos los usuarios.

Añadió que han implementado una junta asesora constituida por los principales acreedores de las EPS, para asegurar una gestión transparente y equitativa de los recursos.

(Lea también: Sectores políticos se manifestaron ante caída de reforma a la salud)

¿La decisión de intervenir tuvo relación con la caída de la reforma de la Salud?

En los últimos días, han sido muchas las críticas que señalan al Gobierno Petro por una posible responsabilidad en la intervención de las EPS. Sin embargo, el superintendente de Salud ha asegurado que ambas cuestiones no tienen relación alguna.

“El Gobierno ha girado, ha cumplido. Este Gobierno subió a la UPC más que lo han hecho gobiernos anteriores con un porcentaje superior. Si reconocemos que el sistema viene fallando históricamente, pues también hay que darle un conocimiento al Gobierno Nacional que está intentando hacer algo que precisamente los estados financieros de aseguradores que hoy no les permiten cumplir las normas técnicas o las normas de habilitación financiera, era algo que se les iba a retirar mediante reforma de la salud que precisamente ellos no permitieron que el Congreso, mejor el Congreso de la República no permitió (…) Me parece un poco irresponsable decir que es una crisis gestionada por el Gobierno actual”.

Concluyó el superintendente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo