Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ese fue uno de los datos que entregó la directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Lucía Ospina, en el programa presidencial televisivo de este jueves.
La funcionaria señaló que uno de los puntos del plan de contingencia para la emergencia que se vive en el país por la pandemia es identificar las cadenas de transmisión, por lo que actualmente se hace seguimiento a 2.100 colombianos que tuvieron contacto con algún infectado.
“Seguimos uno a uno de los contactos de los casos positivos, porque recuerde que hay que identificar las cadenas de transmisión —ejercicio que hacen las entidades territoriales acompañadas muchas veces por nosotros— y tomarles muestras a los contactos cercanos y seguirlos durante la fase de incubación hasta que estemos seguros de que no van a transmitir. Es un ejercicio que estamos haciendo, supremamente arduo”, dijo la directora del Instituto Nacional de Salud (INS).
Además, Ospina reveló que se han practicado 9.300 pruebas, “aplicando el protocolo Berlín, recomendado”, pero por la demanda de pruebas, que supera la capacidad del INS, se tuvo que ampliar la “red de diagnóstico”, en la que ahora participarán universidades, laboratorios privados y centros de investigación.
Ejército y exguerrilleros de las Farc pasaron de estar en guerra a confeccionar tapabocas |
La idea es que estas entidades vayan a los departamentos a tomar las pruebas y hagan los análisis ahí mismos, pues, explicó la directora, uno de los problemas es que las muestras se demoran hasta 36 horas en llegar a Bogotá, y eso retrasa el proceso de diagnóstico.
“Irán viendo cómo va creciendo la capacidad diagnostica en la medida en que van entrando paulatinamente las diferentes entidades. No todas tienen la misma capacidad. Hay entidades que manifiestan que pueden hacer 40 pruebas en un día, pero hay otras grandes que pueden hacer 300. Los laboratorios departamentales, por supuesto, continúan siendo la cabeza”, manifestó.
Colombia ya está cerca de los 500 casos de coronavirus, de los que 6 han fallecido, mientra que otros 8 se han recuperado.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo